Por ello, en este artículo venimos a indicarte por qué sucede este retraso en los auriculares y altavoces Bluetooth y, sobre todo, cómo puedes eliminar este lag, tanto en Android como en Windows, para que puedas disfrutar de tu música sin ningún tipo de condicionante.
¿Por qué hay lag en los auriculares inalámbricos Bluetooth?
El lag se manifiesta prácticamente en la mayoría de auriculares y altavoces inalámbricos que funcionan por Bluetooth, y esto se debe principalmente a problemas de conectividad, de compatibilidad y de códecs, además de por motivos relacionados con la cadencia, ya que existen muchísimos factores que pueden interferir en el proceso de conexión entre el dispositivo que emite el audio y el que lo recibe.
Por eso, muchas veces cuando compramos por primera vez unos auriculares Bluetooth, quizás no nos demos cuenta de este lag, pero al detenernos a visualizar la imagen con el vídeo sí que podemos apreciar está diferencia. En algunos casos esto puede ser mínimo, de apenas milisegundos, pero en otros puede llegar alcanzar los segundos y complicarnos la experiencia de visualización, por lo que resulta muy importante entender por qué ocurre este lag y cómo solucionarlo.
- Lo primero que hay que entender es que el Bluetooth funciona a través del aire y, por tanto, al no contar con un cable con una conectividad directa, siempre va a haber un pequeño retraso en la transmisión del audio.
- Además de todo esto, tal y como hemos mencionado, el retraso dependerá siempre de diversos motivos, como podía ser el perfil y el códec de transmisión de audio, la calidad del dispositivo de entrada y de salida de audio, la compatibilidad entre ambos dispositivos, el adaptador Bluetooth, etcétera, por lo que lo importante es entender qué es lo que está fallando para buscar la solución más adecuada para eliminar por completo este retraso.
¿Se puede eliminar el retraso en los altavoces Bluetooth?
Tal y como hemos comentado, la latencia es este factor que se entiende como el desfase que percibimos entre la diferencia del audio y el vídeo. El intervalo de tiempo puede variar en milisegundos y suele resultar bastante imperceptible en valores bajos, pero cuando, por ejemplo, la latencia comienza a ser alta a la hora de reproducir juegos y vídeos y nos damos cuenta de este problema de retraso, entonces es cuándo comienzan los problemas.
En la mayoría de ocasiones este retraso sí que puede resolverse en mayor o menor medida. Por ejemplo, si nos encontramos ante una situación en la que el retraso es de un segundo, lo normal es que realizando un par de ajustes consigamos reducir esta latencia, de modo que este retraso apenas pueda ser percibido. Por contra, como ya hemos comentado, por lo general al utilizar el Bluetooth siempre va a haber un pequeño desfase entre audio y vídeo, de modo que cuando la latencia sea muy baja lo normal es que ya no sea mejorable.
Por este motivo, resulta muy importante comprar altavoces y auriculares de calidad para evitar tener estos problemas, ya que a menor precio mayor será la posibilidad de que el auricular no se adapte correctamente a los dispositivos, de que contenga un códec de poca calidad o de que sus materiales no sean buenos y surja entonces este retraso.
Zococity.es es una de las tiendas líderes en todo tipo de electrónica de sonido, así que si necesitas unos auriculares y unos altavoces, es el lugar al que acudir. Todos sus productos cuentan con un gran sello de calidad, y además disponen de las mejores marcas del mercado, por lo que si compras altavoces o auriculares en su tienda te asegurarás de evitarte todos estos problemas de lag y retraso de sonido.
Pasos para reducir el retraso o lag en auriculares y altavoces Bluetooth
Tal y como nos comentan los expertos de wikitecnologia.com, es posible reducir este retraso en los auriculares y altavoces si seguimos ciertos pasos. Lo primero es tener claro si la cuestión del desfase de audio sucede en Android o Windows para poder probar las soluciones concretas para cada caso.
Aun así, estos son algunos de los consejos que debes de probar de forma general para asegurarte de que el audio cuenta con el mejor rendimiento posible:
- Actualizar los códecs. Tanto el dispositivo de entrada de audio como el de salida cuentan con sus códecs propios, por lo que si tienes la posibilidad actualiza el sistema operativo y el firmware de los auriculares. Esto asegurará que no utilizas el códec genérico y, además, que si estás utilizando uno antiguo este pueda actualizarse. Seguidamente deberás hacer lo mismo tanto con el ordenador como el móvil para asegurar la compatibilidad.
- Aléjate de las interferencias. Parte del problema surge del Bluetooth, como hemos comentado, por lo que si puedes utilizar estos auriculares o altavoces alejado de otros dispositivos electrónicos notarás que esta cadencia mejora.
- Asegúrate de que hay compatibilidad entre los auriculares o altavoces y el móvil u ordenador. Muchas veces al adquirir estos dispositivos apenas pensamos que puede que no exista compatibilidad entre ambos, por lo que antes de realizar cualquier compra fíjate en las especificaciones del producto para asegurarte de que los códecs están soportados mutuamente.
- Empareja el dispositivo de nuevo. En algunas ocasiones el problema es tan simple como que el emparejamiento no se ha llevado a cabo correctamente, por lo que prueba de nuevo. Realiza este paso de nuevo también si has actualizado los códecs.
Cómo reducir el retraso o lag en auriculares y altavoces Bluetooth en Android
- Comprueba la compatibilidad de los códecs a través de aplicaciones gratuitas. Estas se encargarán automáticamente de comprobar el Bluetooth para indicarte el códec actual y los codos disponibles que son soportados y que te permitirán una mejor experiencia.
- Dentro de los ajustes del teléfono, en el apartado de conexiones Bluetooth, también puedes encontrar en algunas ocasiones la opción de transmisión de audio activada o desactivada. Realiza pruebas con ambas opciones para ver cuál se ajusta mejor a tu situación.
- En el modo desarrollador de las versiones de Android también existe la opción de elegir el Bluetooth de forma manual para poder ajustar la transmisión del audio. Puedes probar a realizar varios cambios para ver si mejora o empeora la situación del lag.
- Reduce la calidad de audio para ganar en cadencia. Muchas veces estos altavoces auriculares están configurados para ofrecer la mejor calidad en detrimento de la cadencia, pero podemos prescindir de algo de calidad para ganar en cadencia en el caso de que no encontremos otra solución.
Cómo reducir el retraso o lag en auriculares y altavoces Bluetooth en Windows
- Acude al panel de control dentro del apartado de dispositivos e impresoras hasta localizar los auriculares Bluetooth. Dentro de las propiedades, prueba a desactivar cualquier servicio que aparezca disponible exceptuando el de receptor de audio para mejorar así la calidad de la cadencia.
- También puedes revisar los distintos códecs que está utilizando el auricular o el altavoz Bluetooth a través del programa Bluetooth Tweaker, que te permite ver los códecs y también te ofrece alternativas para descargar en el caso de que los que estés usando en este momento no funcionen.
- En el caso de que estés utilizando auriculares que también cuenten con la opción de micrófono, lo que puedes probar es a desactivar por completo esta opción de micrófono si no tienes intención de utilizarla para dejar únicamente los auriculares como receptores de audio. En este caso deberás acceder al apartado de dispositivos de grabación y reproducción y desactivar la opción correspondiente para probar a ver si de esta forma desaparece por completo el molesto retraso de audio.