www.elmundofinanciero.com

MERCADOS HOY

¿Cómo de agresiva será la Fed?

¿Cómo de agresiva será la Fed?

  • ¿Puede el oro recuperar los 1.680 dólares?

miércoles 21 de septiembre de 2022, 16:25h

El miércoles, los mercados se muestran cautelosos, ya que la Reserva Federal inicia una extravagancia de 24 horas de los bancos centrales. Puede que sea yo quien se deje llevar, pero no cabe duda de que el próximo día ofrece anuncios cruciales sobre los tipos de interés por parte de los principales bancos centrales de todo el mundo, y sólo se espera que uno de ellos se resista a cambiar algo. Incluso el Banco de Japón podría verse tentado a sorprender a los mercados con un pequeño ajuste de su herramienta de política de control de la curva de rendimiento, aunque eso parece muy improbable en este momento dadas las recientes declaraciones. Sin embargo, la Reserva Federal es la que está en boca de todos hoy -como lo ha sido desde finales de julio-, ya que los operadores esperan saber si el FOMC optará por otra subida de 75 puntos básicos o acelerará el proceso tras el revés de la inflación del mes pasado. Las expectativas han cambiado mucho a lo largo del verano, pero la semana pasada nos recordó que el camino de vuelta al 2% no será agradable y que los bancos centrales pueden tener un trabajo mucho más grande en sus manos de lo que muchos se han permitido creer. Una nueva subida de los tipos de interés y una posible advertencia de que se producirán más subidas podrían confirmar esta realidad.

La energía se dispara tras el anuncio de Putin

El éxito de la contraofensiva ucraniana en el este parece haber desencadenado un acto de desesperación por parte del Kremlin con el anuncio de esta mañana de Vladimir Putin que confirma lo que se había rumoreado el martes. A partir de ahora se celebrarán "referendos" en varios territorios controlados por Rusia y una movilización parcial de tropas reforzará los efectivos del país tras los últimos reveses.

La decisión ha provocado una gran conmoción en los mercados energéticos, con el petróleo cotizando alrededor de un 2% más en el día, mientras que los precios del gas en Europa subieron inicialmente más de un 6%. La medida corre el riesgo de agravar aún más la crisis en Ucrania, ya que Putin sigue amenazando con el uso de la guerra nuclear y citando el papel de la OTAN durante sus desplantes cada vez más agresivos.

¿Puede el oro recuperar los 1.680 dólares?

El oro está logrando pequeñas ganancias en el período previo a la decisión de la Fed, pero sigue viendo una fuerte resistencia en torno a los 1.680 dólares. Este nivel podría ser una barrera importante para las subidas, a menos que la Fed dé una sorpresa pesimista. Ha sido un nivel de soporte clave durante los últimos dos años antes de romperlo finalmente la semana pasada.

El destino del metal amarillo depende, en última instancia, de los responsables de la política monetaria de la Reserva Federal y del grado de dureza que muestren. Se trata de algo más que la decisión sobre los tipos de interés de hoy, las nuevas proyecciones que la acompañan serán de vital importancia para que los operadores sepan lo agresiva que pretende ser la Fed en los próximos meses.

¿Una Fed agresiva enviará al bitcoin por debajo de los mínimos del verano?

El bitcoin está logrando pequeñas ganancias en el día después de sufrir otro revés el martes. Ha vuelto a caer hacia el mínimo del verano recientemente y una Fed agresiva podría ser lo que lo empuje hacia el borde. Vemos cierto soporte a corto plazo en torno a los 18.250-18.500 dólares, pero la prueba clave se sitúa en torno a los 17.500 dólares. Un movimiento por debajo de esta cifra podría suponer una nueva espiral bajista, con un próximo soporte en torno a los 16.000 dólares.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios