1º) Utilización adecuada de la data
En primer lugar, se señala que es fundamental para las marcas servirse de la data para aprovechar la mala coyuntura económica como una oportunidad para desarrollar formas de trabajo nuevas, más ágiles y resistentes con las que se cambiarán las formas de gastar el presupuesto de marketing y dirigirse de forma más precisa a los consumidores.
Además, se apunta que la utilización de la data de las campañas permite introducir cambios en los mensajes, replantearse la audiencia de un producto o anuncio o para analizar dónde y cómo se comercializa un producto. Y al mismo tiempo, posibilita crear una estrategia omnicanal que tenga la flexibilidad de asignar más recursos en los canales que funcionan mejor.
2º) Invertir en tecnología
Para que los datos sean realmente útiles, se necesita de un proceso de filtrado y análisis detallado de los mismos. Y para ello es vital aprovechar el potencial de las plataformas tecnológicas que operan de forma omnicanal e independiente y que utilicen inteligencia artificial para optimizar los resultados de las campañas de forma rápida y eficaz.
Además, se destaca, que, aunque pueda parecer un contrasentido invertir en época de recesión, hacerlo en tecnología inteligente es algo que proporciona beneficios a las marcas y mejoras en las personas de las organizaciones, ya que estas contarían con herramientas que les ayudarían a trabajar con mayor eficacia y capacitación.
3º) Alinear las estrategias entre los directores financieros y los de marketing
Los directores financieros (CFO) y los de marketing (CMO) deben conocer en profundidad las funciones de cada uno de ellos, de tal forma que serán conscientes de sus retos y preocupaciones y trabajar juntos para acelerar y crear campañas que no sólo conecten con sus clientes, sino que tengan éxito y repercutan en la cuenta de resultados.
El estudio concluye señalando, que, en tiempos de crisis, la capacidad de aprovechar la tecnología y los datos, unido a la asociación entre los CMO y los CFO, serán el cauce para guiar de forma proactiva a la marca y construir para el futuro.