El salario como principal motivo de cambio de empleo
La parte económica juega un papel fundamental a la hora de cambiar de trabajo. En el actual contexto de incertidumbre generado por la guerra de Ucrania, la inflación y la crisis energética, es normal que este aspecto decante la balanza a la hora de plantearse un cambio laboral.
Por otro lado, el salario, además de ofrecer estabilidad económica, adquiere también otras dimensiones psicológicas para los trabajadores. La retribución está muy vinculada al nivel de estatus y se entiende como una manera de comprobar cuánto de valorado se está por parte de la compañía.
La importancia de los aspectos soft para un empleado
La creciente preferencia por aspectos como la conciliación, la flexibilidad o un ambiente de trabajo agradable refleja que, para retener el talento, hay que ir más allá del sueldo. Cada vez son más las empresas que se están dando cuenta que sus empleados son más productivos si les dejan la libertad para gestionar su tiempo y lugar de trabajo. Al final, aunque suponga un esfuerzo inicial para la compañía, a la larga se obtiene una mayor calidad en las tareas y el trabajador percibe una mayor pertenencia a la empresa.
"Conocer a tus trabajadores es fundamental. Cómo son, qué necesidades concretas tienen en su vida. A veces buscamos mega estrategias cuando la clave es el sentido común. Conectar con los empleados como personas y entrenar a los managers para que sean líderes y no jefes”, señala Collado.
El ambiente de trabajo, clave para la productividad del trabajador
Pasamos muchas horas al día en la oficina o en nuestro puesto de trabajo, por ello es crucial encontrar compañías que fomenten la buena relación entre los empleados. El buen ambiente laboral afecta directamente a la productividad del equipo, ya que aumenta la motivación, reduce el estrés, genera mayor compromiso entre los trabajadores y éstos se sienten más cómodos y contentos. Para ello, muchas empresas tienden a utilizar reglas de actuación claras y justas basadas en la meritocracia y así favorecer la transparencia en la toma de decisiones.