www.elmundofinanciero.com

¿Sabes lo que es el email marketing?

¿Sabes lo que es el email marketing?
Ampliar

· El email marketing es la herramienta del futuro que usamos en el mundo actual

viernes 07 de octubre de 2022, 06:41h

Es la manera más eficaz de tratar a los clientes, potenciales y activos, aumentando las ventas de tus productos y logrando el éxito de tu empresa. Existen muchos usos para este tipo de correos, entre los que encontramos afianzar la fidelidad de los usuarios, la captación de posibles clientes, atención al público y más. Este tipo de estrategia forma parte de un plan de mercadeo establecido y organizado, siendo, de hecho, una de las piezas fundamentales.

El objetivo siempre será crear confianza en los usuarios hacia la empresa y los bienes y servicios que ofrece, mediante una interacción constante.

Existen distintos tipos de email marketing, cada uno de ellos con una finalidad concreta o específica, siempre orientada al crecimiento de la empresa. Es decir, que podemos encontrar promociones, invitaciones a eventos, cupones de descuentos, introducción de nuevos productos o simplemente, un contacto amistoso que mantenga activa la relación con el cliente.

¿Qué necesito saber acerca del email marketing?

Primero que nada, hay que saber a quiénes van dirigidos tus correos. Para ello, se estudia el comportamiento del cliente online que es tu principal objetivo, ya que es a quien llegarás a través del email marketing.

Es fundamental conocer cuáles son sus incentivos, qué le atrae y qué considera ofensivo. Debes saber los puntos que te harían fuerte y dónde estarían las debilidades o los errores.

Existen muchos tipos de consumidores online, algunos de estos están enmarcados dentro de cada generación. Otros se diferencian más bien por el comportamiento que demuestran en la web.

Para reconocer cada uno, debes manejar una serie de variables que te permitan diferenciarlos, entre las que destacan las emociones que demuestran, la cultura, la conducta social e incluso, la manera en que procesan la información.

¿Por qué es tan importante conocer esto?

Conocer a tu consumidor es una forma de saber qué ofrecerás y, más importante aún, cómo lo presentarás para que luzca atractivo hacia tu tipo de público.

Conocer los intereses o necesidades de tus potenciales clientes te permitirá crear un contenido acorde que indague, precisamente, en esos puntos de dolor para hacerles ver que necesitan el producto o servicio que ofreces. No es tarea sencilla, pero si se saben utilizar las herramientas y se actúa bajo estrategias profesionales, se puede lograr el objetivo con éxito y sostenible en el tiempo, además.

Para ello, debes saber cuál es la forma más correcta de crear una presentación de marca, utilizar el lenguaje adecuado y aprovechar los diversos recursos que ofrecen las herramientas o plataformas disponibles para ello.

La generación millennial

La generación millennial es una de las más valiosas dentro del marketing digital, ya que conforma el grupo de los principales consumidores dentro del mercado online. Ellos representan el cambio entre el mundo moderno y el “vintage”. Para ellos, el uso de internet es algo “natural”, al igual que todo lo relacionado con este.

Los millennials no encontrarán problemas en convertirse en clientes digitales, confiando en las marcas y ofreciendo sus datos personales, e incluso, confiando en las formas de pago virtuales. Es por ello que si centras tu estrategia en este tipo de público, tendrás un gran camino de éxito asegurado.

Son clientes que esperan respuestas rápidas y eficaces por parte de sus proveedores virtuales, ya que internet es un espacio con gran dinamismo, donde todo sucede a la velocidad de un “clic”. No les molesta exponer claramente lo que esperan, por lo que dar con sus necesidades no es difícil.

¿Cómo preparar una campaña de email marketing exitosa?

Como ya mencionamos, todo inicia con el cliente. Primero debes conocerlo y hacer contacto con él. Esto lo logras mediante las plantillas email marketing que facilitan y organizan enormemente el trabajo de compartir y captar información al mismo tiempo.

Es importante puntualizar que el email masivo del marketing digital no es lo mismo que enviar spam. De hecho, esto afecta enormemente la imagen de la campaña digital, ya que el contenido que se envía no tiene ningún valor para quien lo recibe. Es decir, se trata de correo basura.

Cuidar la información que envías y a quién la diriges es primordial. Para eso, debes organizar los intereses de tus potenciales clientes y los fieles, para hacerles llegar aquello que les resulte de interés y utilidad. En pocas palabras, no puedes tomar tu lista de contactos y simplemente enviar cualquier cosa.

Las bases de datos de clientes son tan valiosas que muchas personas se dedican únicamente a crearlas para luego venderlas a las empresas, de acuerdo con los productos que ofrecen. Estas listas de contactos ya están organizadas según los intereses y necesidades de los usuarios.

La aprobación de los clientes

Para que tus correos tengan éxito no solo deben llegar a la bandeja de entrada, deben ser bien recibidos. Esto significa que el usuario te ha autorizado a enviar información referente a tu empresa. Esto se debe confirmar cada cierto tiempo para que tu base de datos esté actualizada.

La redacción es fundamental

Para que un correo sea atractivo al cliente debe tener cierto encanto en el texto. La redacción para mercadeo ciertamente es un arte, y como tal, se puede aprender. No dejes de lado esta estrategia de marketing simplemente por no saber redactar.

Si no sabes cómo hacerlo y definitivamente no es tu fuerte, siempre puedes contar con alguien que se encargue de esta parte del plan. Busca una solución, pero que esto no se convierta en una barrera que te detenga.

Encuentra tu frecuencia

No todas las empresas requieren el mismo ritmo de correos. Si en tu caso, para lograr las ventas debes contactar con tus clientes una vez cada cinco días, hazlo. Si es más, no dudes en programarte para ello.

Solo procura mantener el equilibrio entre estar activo y comunicado y volverte excesivo. Y aléjate de la pasividad. Esperar a que los clientes lleguen a ti es lo menos estratégico que puedes hacer. Saca el mayor partido a esta súper herramienta y lleva tu empresa a un éxito seguro.



¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios