www.elmundofinanciero.com

ÉXITO DE LA CANTAUTORA ILICITANA

Alba Reche se encara con la tristeza en “Honestamente triste”

Reportaje gráfico de Silvia Peydró @fhotopey en el concierto de Alba Reche en Elche.
Ampliar
Reportaje gráfico de Silvia Peydró @fhotopey en el concierto de Alba Reche en Elche.

· Por Mariano Velasco

Comenzar a escuchar un disco, un vinilo para ser más exactos, que se titula "Honestamente triste" pero que arranca con una intro en plan rollito techno (perdón por lo de “en plan rollito”, pero ahora mismo me siento joven), un condicional de los que advierten de lo que se viene, "¿y si fuera sincera...?" y, de repente, un lamento desgarrador con un "mecagoenlaputa" incluido, es como mínimo para abrir las orejas, aguzar los cinco sentidos, o seis si se tienen, y... no parar de darle al tocata para que gire y gire y gire una y otra vez el vinilo.

Hablamos del último trabajo de la cantautora ilicitana Alba Reche, un EP con cinco canciones cinco que bien se puede calificar de redondo, no por ser un vinilo, que también, sino por lo rotundo de su resultado final. Se trata de una vuelta de tuerca más de esta joven... - “promesa” iba a decir, pero esa época ya es pasado - …de esta joven artista con mayúsculas que sabe exprimir las emociones como nadie con sus composiciones, su música, su actitud y - prepárense para lo que se viene - su entregada puesta en escena.

Lo que se viene es el inicio de la gira de este “Honestamente Triste”, que arrancó el pasado domingo 2 de octubre en Elche, su ciudad natal, y que va a llevar esa “entregada puesta en escena” por media España, con una banda hecha a su medida: su hermana Marina Reche a los coros, Saray Saéz a la batería, Diddy Stain a la guitarra y Greta Ch’aska al bajo. Si, cuatro mujeres, cinco con Alba, una formación cargada de poderío, sororidad, potencia y delicadeza a partes iguales y que sobre todo ¡qué coño! es una pedazo de banda.

Si no lo había hecho ya antes, en “Honestamente triste” Alba Reche se desgarra literalmente en canal para verbalizar sus sentimientos más profundos. A buen seguro que semejante arrebato de sinceridad y honestidad le habrá servido a su autora como liberador ejercicio de autoterapia, no cabe duda, pero es que de paso va y logra crear una verdadera joya tallada con apariencia de vinilo, que yo recomendaría comprar incluso aunque no se tenga tocadiscos. O se hacen con uno, eso ya lo que ustedes vean.

Habrá quien encuentre en este “Honestamente triste” un giro respecto a los anteriores trabajos de la cantautora (tengo entendido que le gusta que la califiquen así). Cierto que se aprecia una evolución hacia recursos y estilos musicales más variados – el originalísimo “Estoy azul”, que combina ritmos urbanos con estribillos pegadizos, y la aludida “Sincera”, la del “rollito techno”, son los sonidos que más sorprenden –, pero quienes conozcan a la ilicitana desde sus comienzos fácilmente detectarán una delicada progresión, más que una ruptura, desde sus anteriores trabajos – los espléndidos Quimera y La pequeña semilla –, sobre todo en la facilidad de esta mujer para dejar profunda huella, cada vez más acentuada, de su personalidad en su creación artística. Vamos, lo que viene siendo, como acertadamente se alude en el título, purita honestidad.

Temas como el desgarrador Esa también fui yo (quiero acordarme) o el desconsolado Como si no importará son, sí, un paso más en esa pretensión de mostrar las cicatrices del alma de la artista, pero eso es algo que esta mujer lleva haciendo, como mínimo, desde que dejó a medio país con la boca abierta cuando interpreto aquella "Llorona" en su paso por OT. Cierto también que, como ella misma ha dicho, se atreve ahora a despojarse de metáforas y a hablar en primera persona, pero qué quieren que les diga, uno ve una clarísima línea de continuidad en el desgarro emocional que arranca en “Niña” (esa tan tierna como triste mirada a la infancia de su primer disco), pasa por “La Culpa” (pura rebeldía frente a ese sentimiento ante el que tan vulnerables nos sentimos los seres humanos), de su segundo disco, y desemboca como un torrente de emoción en la jodidamente honesta “Esa también fui yo (quiero acordarme)”, una confesión en toda regla que toca en lo más íntimo y doloroso de su creadora, pero que acaba dejando, no me pregunten cómo lo hace, un regusto de alegría y felicidad.

Si, felicidad he dicho, ¿qué pasa? Porque déjenme que les diga que “Honestamente triste” al final es, me la juego, un disco feliz. Lo que le sucede es que juega y coquetea con la tristeza y la trata de tú a tú con sorprendente habilidad para al final, o al menos eso es lo que a uno le sugiere su escucha, derrotarla por goleada: La Reche 10 – Tristeza 0 patatero.

“Sincera” es felicidad por su ritmo trepidante y febril, porque con ella nos vamos de fiestón. “No cambies tu andar” lo es con creces por el mensaje tan positivo que propone. “Estoy azul” es casi casi una muy sutil manera de cachondearse de la tristeza, y eso duele. “Esa también fui yo (quiero acordarme)” termina con el reconocimiento de lo que una ha sido y queriéndose a sí misma, que es de lo que aquí se trata. Y “Como si no importara”… a “Como si no importara” es que se le perdona todo, la tristeza y lo que haga falta, porque no se puede con más belleza en una canción. Un tema que Alba Reche interpreta junto a Daniel Sabater y que, ándense con cuidado, porque mientras te arrulla con su hermosa melodía, su letra te golpea echándote en cara cositas así: “tus manos me soltaron con la fuerza de quien quiere dejar de formar parte de mí”.

Y una canción - por eso no hay que perderse tampoco la gira que ahora arranca - con la que Alba Reche y su banda juegan en el directo como les da la real gana. ¿Recuerdan aquella versión que Tina Turner hacía del “Proud Mary” de la Creedence? Comenzaba suavita, como meciéndote, y de pronto al final la Turner y su banda se volvían medio locas, sacaban su lado salvaje, le metían la sexta marcha a aquello y lo convertían en un temazo de la hostia.

Pues eso mismito hacen la Reche y su banda con “Como si no importara” sobre el escenario: soltarse la melena, sacudirse toda la tristeza y penita que llevan dentro, meterle la octava marcha a la canción y convertir una delicada obra de arte en… ¡una auténtica salvajada!

Honestamente triste

Alba Reche

https://albxreche.com/

Reportaje gráfico de Silvia Peydró @fhotopey en el concierto de Alba Reche en Elche.
Ampliar
Reportaje gráfico de Silvia Peydró @fhotopey en el concierto de Alba Reche en Elche.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
1 comentarios