www.elmundofinanciero.com

LA VERDAD POR DELANTE

Independencia del PJ, ¿para qué?

Independencia del PJ, ¿para qué?
Ampliar

· Por Enrique Calvet, ex europarlamentario y Presidente de ULIS

martes 18 de octubre de 2022, 07:44h

En los últimos años, académicos, políticos, politicastros gobernantes (ahí hay pocos políticos), ciudadanos concienciados y algún Comisario Europeo andan muy preocupados por la nula independencia del Poder Judicial en el Reino de España. Como es sabido, un mínimo de independencia de dicho poder (en ninguna parte es perfecta) es requisito indispensable para ser considerado una democracia con la suficiente calidad para entrar en el club de la UE. Hay algún exagerado quisquilloso que incluso empieza a poner en duda que con la anti-democrática situación actual España podría no haber pasado la evaluación para entrar en la UE. Y es que esto de la democracia liberal engendra talibanes… Pero cosas como nombrar al fiscal general del Reino directamente a la Ministra de Justicia, como cambiar y descambiar por mayoría simple las funciones del Consejo General del Poder Judicial (“hoy ya no puedes nombrar jueces, ¡uy! Que me he equivocado, puedes nombrar unos, los que yo te diga, los del TC”), con una arbitrariedad propia de sistemas totalitarios, como despreciar los informes en temas de indulto, y otras lindezas, convierten a la “Justica” en un mero servidor del Ejecutivo, cuando no de un Partido en el Gobierno. “Bye, bye “ democracia.

Pero esta semana, con la verdad por delante, el tema de la independencia del Poder Judicial ha quedado hecho fosfatina por el genial y atrevido paso adelante de nuestro inmarcesible Gobierno para hacer irrelevante dicha independencia. Hemos sabido por el magno descendiente espiritual de Wilfredo el Velloso, a la sazón Presidente regional de la Cataluña ibérica, ese mismo que Rajoy instaló a la cabeza de la Generalidad en plena aplicación del 155, que responde al nombre de Aragonés (Pere, pronúnciese pera) que había pactado con el Gobierno de la Nación Española el no cumplimiento de sentencias del Tribunal Supremo que no convengan a determinados Partidos. En este caso se trata de la sentencia que protege un poquito los derechos de la infancia en hispano Cataluña exigiendo se imparta un 25% de la enseñanza en español. Así, a las bravas, por el hecho consumado y sin mayor procedimiento, el Gobierno SPS (SanchoPodemitaSeparatista) decide que las sentencias importantes que no gustan, no se cumplen, y a otra cosa mariposa. O dicho de otra manera, que nos importa que queden unos mínimos rescoldos de “independencia judicial” que no tienen más remedio que aplicar las leyes de manera profesional, porque clamaría al cielo; con pasar de lo que dicte la sentencia y no ejecutarla seguimos mandando, …contra la Ley. Que se metan la independencia residual cerca del bolsillo trasero del pantalón.

Por supuesto, este hecho de gran importancia y terribles consecuencias para nuestra democracia, para el Estado de Derecho, para nuestra convivencia y nuestra seguridad y libertad ha pasado desapercibido y sucedido con total impunidad política y jurídica. Era una semana de “clásico futbolístico” y “retrasos del jefe de Gobierno más pitado”. Algunos sí, algunos se han quedado tan estupefactos como doloridos ante la máxima degradación de nuestro sistema democrático en vías de putrefacción. ¿Seré yo uno de esos? Pues si les soy sincero empiezo a estar de vuelta de todo, salvo de una cosa intolerable, contra la que lucharé hasta el último aliento. La traición y el ataque vesánico del Gobierno y de los Gobiernos a millones de ciudadanos españoles que confiaban en que el Estado iba a proteger sus derechos fundamentales y blindarles contra la opresión de totalitarios de turno. ¿Cómo quedan las personas que creían que habían obtenido justicia y que ese Estado dónde pagan sus impuestos, dónde comparten Constitución, dónde responden ante Bruselas, iba a proteger sus derechos civiles y democráticos? Es una monstruosidad haber dejado a los pies de los caballos separatistas a la ciudadanía española. Los judíos eran tan alemanes como Goethe, hasta que Hitler decretó que no y el pueblo alemán miró para otro lado…

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (3)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios