¿Cuándo volverá a intervenir Japón?
El yen sigue bajo presión a pesar de los desesperados intentos de Japón por influir en los mercados de divisas mediante intervenciones directas y verbales. La intervención del mes pasado fue importante, pero de corta duración, y los comentarios anteriores y posteriores han caÃdo en saco roto. Esta noche hubo más de lo mismo: "un alto sentido de urgencia", "tomará las medidas apropiadas con decisión", e incluso se negó a comentar si el Ministerio de Finanzas está llevando a cabo una "intervención furtiva en el mercado de divisas". Si es asÃ, no está funcionando especialmente bien, ya que el yen está ahora muy cerca de los 150 frente al dólar, un nivel que puede poner un poco nerviosos a los operadores. Es posible que pronto se produzca otra gran intervención, aunque los funcionarios japoneses pueden estar preocupados por la limitada eficacia de la última. ¿Qué más pueden y quieren hacer?
Â
La OPEP+ defiende el recorte mientras el petróleo se estabiliza en torno a los 90 dólares
Â
Los precios del petróleo siguen estabilizándose en torno a los 90 dólares por barril, mientras la OPEP+ intensifica su defensa del recorte de dos millones de barriles diarios en medio de la reacción de Estados Unidos, en particular. Mientras tanto, la mayor economÃa del mundo está considerando la posibilidad de liberar de nuevo las reservas estratégicas para compensar el impacto de los recortes y evitar que los precios de los combustibles se disparen a medida que se acercan las elecciones legislativas.
Â
La eficacia de la liberación de las reservas estratégicas puede depender de que otros se unan a ella, como vimos a principios de este año. Por supuesto, en aquel momento el petróleo cotizaba a niveles mucho más altos, muy por encima de los 100 dólares el barril, y la voluntad de emprender una acción conjunta bien puede depender de si los paÃses perciben que existe el riesgo de dañar los precios de forma similar cuando ya están lidiando con una economÃa más débil, incluso con una recesión.
Â
El oro rebota con dificultad
Â
El oro se ha beneficiado de unos rendimientos ligeramente más bajos y de un dólar más débil en los últimos dos dÃas, y ambos podrÃan retomar su tendencia alcista si persisten los temores sobre los tipos. El metal amarillo tuvo dificultades para mantener las ganancias al comienzo de la semana, lo que quizá sea una señal de los vientos en contra que sigue enfrentando en este entorno. La resistencia se mantiene por encima de los 1.680 dólares y los 1.700 dólares, mientras que el soporte se sitúa en torno a los 1.640 dólares y los 1.620 dólares.
Â
El entorno sigue siendo difÃcil
Â
El Bitcoin tiene la vista puesta en los 20.000 dólares una vez más, ya que continúa recuperándose de la caÃda de la semana pasada. Las ventas se produjeron en torno a la publicación de los datos del IPC de EE.UU., que podrÃan haber provocado una caÃda en espiral, pero el apetito por el riesgo en general se recuperó rápidamente y también lo hizo el bitcoin. Otra cosa es si podrá seguir haciéndolo a menos que el sentimiento mejore de forma más sostenible. Sigue mostrando resistencia en torno a los 18.000 - 20.000 dólares, donde ha cotizado durante la mayor parte de los últimos dos meses, pero eso podrÃa no ser suficiente si el apetito por el riesgo vuelve a empeorar.
Â