www.elmundofinanciero.com

CRECE LA INSEGURIDAD

Exigen una mayor presencia de Mossos d’Esquadra y la creación de una Comisión de Seguridad en L’Hospitalet de Llobregat

Exigen una mayor presencia de Mossos d’Esquadra y la creación de una Comisión de Seguridad en L’Hospitalet de Llobregat

· Javier Martín Hermosín: “la propaganda y negar la realidad solo evidencia a un gobierno municipal desbordado por los hechos que tantos años ha negado”

viernes 21 de octubre de 2022, 09:42h

El pasado mes de septiembre, el Ayuntamiento de l’Hospitalet de Llobregat hacía balance del Plan Especial de Seguridad que había puesto en marcha este verano. Anunciaron un 45% menos de incidencias que el año anterior. Javier Martin Hermosín, presidente de la Junta Local de Valents en L’Hospitalet de Llobregat, ha afirmado que “desconocemos cómo se ha llegado a estos datos y sobre qué base.

Lo que está claro es que la autocomplacencia y propaganda del PSC ya no son efectivas. Un mero titular como este deja en evidencia lo alejados que están de la realidad que vivimos los ciudadanos día a día”. Martín Hermosín ha destacado que “no hace más de un mes de esta noticia, cuando L’Hospitalet ocupa los principales informativos en todas las televisiones a cerca de la situación insostenible que se están viviendo en muchos barrios de la ciudad. Okupaciones, incivismo, robos, peleas, agresiones…” y ha añadido “la propaganda y negar la realidad solo evidencia a un gobierno municipal desbordado por los hechos que tantos años ha negado”.

En los últimos días, L’Hospitalet ha sido noticia por agresiones a la Guàrdia Urbana, vecinos atemorizados en sus propias calles, incremento de las okupaciones en todos los barrios de la ciudad o el aumento del incivismo. Los vecinos han empezado a recoger firmas en protesta contra la situación que viven en sus barrios.

El presidente de la Junta Local de Valents ha expuesto las propuestas de Valents, entre las que se destacan “poner en marcha una Comisión de seguridad que integre a asociaciones de vecinos, plataformas de afectados por las ocupaciones, partidos políticos, entidades de comerciantes, sindicatos, diferentes cuerpos de seguridad, etc; actualizar programas de seguridad, con acciones preventivas contra el en cada uno de los barrios; incrementar los medios de la GU de la ciudad, dotarlos de mayor protección y equipos para llevar a cabo su trabajo; aumentar la presencia de agentes cívicos en nuestras calles; exigir mayor presencia de Mossos d’Esquadra en nuestra ciudad”.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios