www.elmundofinanciero.com

ES NECESARIA UNA MODERNIZACIÓN EN INVERSIONES

El Presupuesto de Defensa: miserable con la OTAN e imprudente con nuestras Fuerzas Armadas

El Presupuesto de Defensa: miserable con la OTAN e imprudente con nuestras Fuerzas Armadas
Ampliar

· Por José Ramón Riera

By José Ramón Riera
viernes 21 de octubre de 2022, 10:18h

Ante de publicar este artículo, se lo he dado a leer a un gran amigo, para que me diese su opinión, que obviamente voy a incluir la a continuación: me ha dicho muchas cosas, pero la principal “cuidado que empiezas demasiado fuerte y terminas dándole a todo lo que se mueve”. El Editor del diario El Mundo Financiero.com me pidió que escribiese mi opinión sobre el presupuesto del Ministerio de Defensa y le dije que sobre el presupuesto puedo escribir, pero que mi opinión será solo sobre el presupuesto, porque ni afortunada ni desafortunadamente conozco a nadie en el Ministerio, con lo cual puedo ser completamente aséptico con los números y con mi opinión.

El Presupuesto de Defensa: miserable con la OTAN e imprudente con nuestras Fuerzas Armadas

Creo que este Presupuesto es miserable con un Organismo que tiene encomendada la defensa de nuestro país e imprudente con nuestras Fuerzas Armadas.

Empecemos con la palabra miserable con la OTAN.

Después de 40 años después de haber entrado en la OTAN y después del referéndum de marzo del 86 convocado por el PSOE, para confirmar nuestra presencia en este Organismo, que lleguemos al 2022 con un presupuesto que todavía escasamente va a suponer algo más de un 1% del PIB dedicado a este ministerio, es demostrar el quiero y no puedo, de un país que dice ser atlantista pero que a su vez es incapaz de dedicar más allá del 1% a la defensa de nuestro país.

Los Presupuestos Generales del Estado para 2023 se han presentado al Congreso de los Diputados y enviado a la Unión Europea con un Gasto Consolidado de 583.000 millones de euros y al Ministerio de Defensa se le han asignado 14.000 millones de euros, es decir al Ministerio responsable de defender los intereses de la nación, en caso de un ataque externo, tiene a su disposición para todos los efectos el 2,4% del total que se va a gastar el conjunto del Estado Español, sin contar las Comunidades Autónomas , ni las Corporaciones Locales.

Por otro lado, y aunque se le han incrementado las Inversiones Reales, como veremos más adelante en 2.266 millones de euros, lo que supone incrementar la inversión sobre el año anterior en un 58,5%, nos podemos imaginar la cifra tan ridícula de la que partía este ministerio.

Eso sí, hace escasamente cuatro meses y a bombo y platillo del que es el presidente del Gobierno, recibimos a todos los países y a los presidentes de los países miembros de la OTAN y nos comprometimos en hacer un plan para llegar a cumplir con el requisito que plantea dicho Organismo, que se dedique a Defensa el 2% del PIB de cada país.

Nuestro presidente que es conocido por prometer, pero también es conocido por lo de olvidar lo prometido y de nuevo se ha vuelto a olvidar. Ha hecho un plan para que el PIB crezca un 2,5% y ha subido las inversiones reales del Ministerio de Defensa en 2.200 millones, lo que implica que a ese ritmo de millones se necesitan exactamente 10 años para poder alcanzar el requisito del 2% y no se llega en 2027 a esa cifra ni por casualidad.

Por todo ello, creo que, desde Moncloa, se ha querido nadar con la OTAN y guardar la ropa con los socios de gobierno, solo subiendo 2.200 millones y dejando esta cifra en un escaso 1% del PIB y en un miserable 2,4% del presupuesto de 583.000 millones de gasto.

Lo siento por la ministra de Defensa, que es la única que se pelea a favor de su ministerio, poque como siempre ha perdido la batalla, aunque políticamente tenga que vender que la ha ganado.

Veamos a continuación el Presupuesto en sus diferentes partidas y a continuación explicaré porque lo veo imprudente.

Tal como decía anteriormente, el presupuesto ha crecido un 24,1%, lo cual es la medalla que se puede poner la ministra. Sube los gastos de personal en un 6,1%, es decir, adecua a los militares al nivel del resto de funcionarios, lo cual es una imprudencia, que luego explicaré, sube los gastos generales en un 8,3%, un porcentaje muy alto, pero que comparado con el 11,7% de media que suben los PGE, parece razonable.

La gran partida son las Inversiones Reales, que por primera vez y desde hace muchísimo tiempo, es superior a los Gastos de Personal y vamos a invertir en mejorar y mantener el equipo más de 6.000 millones de euros.

Veamos porque llamo imprudentes a estos presupuestos.

La OTAN tiene la obligación de defendernos de cualquier ataque a nuestro territorio nacional, igual que nosotros debemos de cumplir con un presupuesto del 2% del PIB.

Se ha celebrado la cumbre de la OTAN en Madrid y se ha perdido una oportunidad histórica de meter Ceuta y Melilla como territorios españoles y por lo tanto de la OTAN, para en caso de ataque por parte de Marruecos fuese de obligado cumplimiento la defensa del territorio de un miembro.

Marruecos implantó un plan de modernización de sus fuerzas armadas de 5 años, 2017-2022, con apoyo estratégico de Estados Unidos, para que Argelia no fuese la única región del Norte de África bien militarizada.

Las fuerzas armadas de Marruecos están en la última tecnología de Estados Unidos e Israel, Marruecos ha establecido una relación privilegiada con esos países y acaba de enviar una nota a la Naciones Unidas en la que no reconoce a Ceuta y Melilla como frontera con su país.

¿Qué pasaría si Marruecos aprovechando la guerra de Ucrania invadiese Ceuta y Melilla?

Cuando digo que este presupuesto es imprudente, significa que no se puede tratar a los militares españoles que nos tienen que defender, como funcionarios a efectos de subida de salarios.

Nuestros militares, ya que no son muchos, tienen que ser los más profesionales y mejor pagados, tienen que contar con los mejores medios para defender a España en caso de que nos invadan Ceuta y Melilla y la OTAN decida pagarnos con la misma miserable posición con la que nosotros los tratamos, nuestras Fuerzas Armadas, no pueden salir a defendernos con equipamiento viejo o que no funciona.

Este gobierno ha claramente infravalorado la fuerza del reino alauita, 5 años seguidos de grandes inversiones y modernización de sus fuerzas armadas, y sigue tratando de forma imprudente a las nuestras. En los 5 últimos años Marruecos ha invertido mucho más que nosotros y está mejor preparado.

Este gobierno, como siempre, no sabe aprovechar los buenos momentos. La cumbre de la OTAN fue el momento de dar un paso al frente y hoy en lugar de ser miserables en la relación con nuestros aliados, teníamos que haber sido generosos y en lugar de ser imprudentes con nuestras Fuerzas Armadas teníamos que haber aprovechado para preparar un plan que pueda defender la integridad de nuestro país.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios