Los estudios sobre el CBD
La FDA ha reconocido el interés del público en los productos CBD, pero todavía quedan muchas preguntas sin resolver sobre esta sustancia derivada del cannabis.
Esta agencia ha estado trabajando en buscar las respuestas a estas inquietudes, pero la misma ha expresado su preocupación, ante la creencia de las personas que el consumo de CBD no tiene ningún efecto negativo.
La FDA ha recalcado, que solo se tiene información limitada sobre la seguridad de la sustancia y sostiene que existen riesgos que deben tomarse en cuenta.
En Estados Unidos, solo ha sido aprobado un producto para tratar la epilepsia y este debe ser recetado por un especialista.
Sin embargo, en países como España, el uso de estos productos está permitido, pero dependiendo para que se utilicen.
Los productos CBD son legales en España, siempre que se usen para uso externo, para el tratamiento de patologías cutáneas, pero todavía no están certificados para ser consumidos como productos alimenticios.
Si una persona desea comprar productos CBD, debe adquirirlos en lugares autorizados y deben ser productos que estén aprobados por las autoridades sanitarias del país donde se compren.
¿Qué beneficios tienen los productos CBD usados de forma externa?
Las cremas y los aceites de CBD, pueden traer alivio y bienestar a muchos males que padezcan las personas, entre las propiedades que estos productos tienen, están las siguientes:
Efectos antiinflamatorios
El alivio de inflamaciones es uno de los grandes beneficios atribuidos al CBD, que puede hacer que estas disminuyan, igualmente su efecto analgésico, ayuda a reducir el dolor de las articulaciones y otras partes del cuerpo.
Mejorar el acné
Existen estudios que afirman que usar productos CBD puede ayudar a regular la producción de sebo en el rostro, evitando que el acné aparezca o empeore, además de mejorar la apariencia grasosa de la piel. Su efecto antiinflamatorio también ayuda con el prurito y con el eczema.
Ayudan con la ansiedad
Dar masajes con el aceite u oler las flores de CBD, puede hacer que la persona se relaje y reduzca sus niveles de ansiedad y estrés, aliviando males como el insomnio, dolores de cabeza y presión arterial.
¿Qué no se debe hacer al consumir productos CBD?
Los productos CBD no deben ser mezclados con alcohol, tabaco, drogas o cualquier otra sustancia dañina, ya que puede provocar efectos secundarios muy desagradables, además de que el producto perderá toda su eficacia.
Tampoco deben ser consumidos con otros medicamentos recetados, porque el CBD puede disminuir la efectividad de los mismos, a menos que la persona esté siendo vigilada por un médico especialista.
No se debe tener una exposición acumulada a los productos CBD, por ejemplo, que una persona use el aceite, se aplique una crema e ingiera otro producto de la sustancia en un mismo día.
El cuidado con las poblaciones especiales también es necesario; los ancianos, mujeres embarazadas, niños y adolescentes solo deben usar estos productos bajo supervisión médica y con las dosis recomendadas para la patología que padezcan.