By Redacción
viernes 21 de octubre de 2022, 11:20h
Fenómenos meteorológicos extremos, aumento de las temperaturas medias, disminución de la biodiversidad… Con el fin de concienciar a la sociedad sobre la importancia de minimizar los efectos adversos del calentamiento global, cada 24 de octubre se celebra el Día Internacional contra el Cambio Climático. Con razón de este día, Showroomprive.es, el club de ventas privadas online especializado en moda y complementos de firmas exclusivas con descuentos de hasta -70%, revela los resultados de su nuevo sondeo sobre moda y sostenibilidad, realizado por segundo año consecutivo en España. En líneas generales, el 87,73% de la población se considera a sí misma como una persona concienciada y respetuosa con el medio ambiente (vs. el 87,25%, que respondió afirmativamente en 2021). Ahora bien, dado que los hechos hablan más que mil palabras, he aquí el análisis al completo de su comportamiento de consumo en 2022.. ¿Cuestión de impulso o necesidad? Así es la frecuencia de adquisición de artículos de moda en España ¿Realmente es imprescindible tener tanta ropa en el armario? 6 de cada 10 españoles (61,64%) tiene muy claro que no, puesto que únicamente adquiere nuevos artículos fashion cuando de verdad lo necesita (aspecto que a su vez refleja cierto incremento del ahorro con respecto a 2021 -año en el que un 53,54% manifestó dicha misma respuesta-). En contraposición, hay quienes efectúan este tipo de shopping con cierta regularidad, y es que el placer de estrenar ropa sigue estimulando el consumo:
Moda slow vs. fast fashion ¿Habría que dejar de comprar tanta vestimenta para ayudar al planeta Tierra? La clave sencillamente está en practicar un consumo consciente y responsable. Al preguntar a los españoles si tienen este hábito instaurado en sus vidas, lo que subyace es cómo en lo que llevamos de 2022, un 60,37% ha apostado por la adquisición de moda de materiales sostenibles, reciclados o de segunda mano, (porcentaje que también se ha visto ligeramente incrementado con respecto a 2021).
Universo beauty: ¿qué hay de la cosmética ecológica y natural? Sin componentes químicos, con ingredientes ecológicos, no testada en animales… Cada vez hay más marcas alineadas con esta tendencia, pero ¿y los consumidores? Un 52,47% de encuestados reconoce haber invertido en algún cosmético de estas características en 2022.
Por 7 razones: Ranking de los 7 factores más influyentes para “cerrar” ventas de moda en nuestro país ¿Qué aspectos determinan la finalización de toda transacción textil? Lo prioritario para los compradores es que la prenda sea bonita y favorecedora (con un 29,12% de votos), seguido de la buena calidad de la misma (24%) y del precio barato y asequible (21,35%). Los otros puntos que convergen completando el “Top 7” de la lista son: que la moda sea ecológica y sostenible (12,32%), de tendencia (7,11%), de marca (5,06%) y de segunda mano (1,4%).
Pagar más por moda sostenible, ¿sí o no? En conclusión, ¿están dispuestos los consumidores españoles a abonar un recargo adicional por la garantía de hacerse con moda ética y sostenible? La actual cifra está rozando el «fifty-fifty»: un 56,14% tiene claro que sí, frente al 43,86% que sigue anteponiendo la economía de su bolsillo.
+ 0 comentarios
|
Portada |
Hemeroteca |
Índice temático |
Sitemap News |
Búsquedas |
Publicidad | Negocios | Noticias empresariales | Actividad Empresarial | Curso Breve sobre Marxismo | Economía | Empresas | Exterior | Laboral | Mercados | Emprendedores e ideas | Formación | Cursos | Bolsas y valores | Sociedad | Directivos | Deportes | Tendencias | Vehículos y Motor | Quiénes somos | Inmobiliaria | Última hora | Viajes y hoteles | Comercio Exterior | Nasdaq | Noticias Iberonews | Coleccionismo e Inversión | Mundo del Vino - Gastro | Lifestyle y moda | Análisis y Opinión | José Luis Barceló | EMF in English | Actualidad | Fiscalidad | Financiación | Inversión | Peritos Judiciales | Emprende en marcha | La Franja y la Ruta | Top Lawyers | LIbros recomendados | Cultura: el Jardín de Atenea | Tu Asesor de Cabecera |
[ RSS - XML ] |
Política de privacidad y cookies |
Aviso Legal
© El Mundo Financiero :: 2024 Diario Económico y Financiero · Fundado en 1946 · Miembro de la Agrupación de Medios Digitales de la AEEPP Contacto |