El programa ofrece a la empresa:
- Un diagnóstico de capacidades, realizado mediante una microconsultoría y un informe personalizado con recomendaciones específicas para su caso. Este servicio lo proporciona ICEX a través de un equipo de consultores operativo en todas las provincias españolas.
- Una selección de, entre los servicios e instrumentos de apoyo que ofrecen las diferentes instituciones relacionadas con la internacionalización empresarial, los que más se ajustan a su situación particular.
- El descubrimiento de cuáles son, para cada caso, los mercados y canales más apropiados para iniciar o consolidar su presencia en mercados exteriores.
- Jornadas de networking en las que podrá conocer experiencias y buenas prácticas de empresas exportadoras y recibir recomendaciones de expertos en temáticas concretas de interés para el proceso de internacionalización.
Internacionalización de empresas de mujeres
También APIEm pretende, como objetivo adicional, identificar empresas de mujeres que accedan al programa, promoviendo su internacionalización y contribuyendo así a incrementar su presencia en los mercados exteriores.
Este objetivo forma parte de los propios de ICEX, que ha incorporado a su plan de acción, y está alineado con los compromisos de impulso a la igualdad de género de la Agenda 2030 y los ODS de Naciones Unidas, principios inspiradores de los Fondos Next Generation de la UE y del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) español en los que se enmarca el programa APIEm.
Aunque el programa identificará y contactará con empresas españolas de manera proactiva, también está abierto a la participación de los interesados que, cumpliendo los requisitos, lo soliciten directamente.