www.elmundofinanciero.com

Las II Jornadas de Dolor en Atención Primaria ponen el foco en el tratamiento multidisciplinar y transversal del dolor

Las II Jornadas de Dolor en Atención Primaria ponen el foco en el tratamiento multidisciplinar y transversal del dolor
Ampliar

· El 21 y 22 de octubre se dieron cita, en Toledo, 300 asistentes de distintas disciplinas para aprender más acerca del tratamiento multidisciplinar del dolor

jueves 03 de noviembre de 2022, 09:02h

La Sociedad Española Multidisciplinar del Dolor (SEMDOR) ha clausurado con éxito sus II Jornadas de Dolor en Atención Primaria (#APSEMDOR), celebradas el pasado 21 y 22 de octubre en Toledo. Durante los dos días del encuentro, 300 profesionales sanitarios aprendieron y se formaron en el tratamiento multidisciplinar y transversal del dolor en el área de la atención primaria.

Más información https://www.apsemdor.com/

El Dr. Pedro J. Ibor, Presidente de #APSEMDOR22 y Vicepresidente de SEMDOR, destaca que “las Jornadas han demostrado el interés y la importancia que tiene el tratamiento del dolor en Atención Primaria, desde un enfoque multidisciplinar, para los profesionales de la salud”. Y resalta que seguirán liderando la formación en esta área a través de cursos, seminarios, talleres y congresos en los que se forma a los asistentes a tratar el dolor desde diferentes disciplinas médicas. “El dolor es cosa de todos, porque el paciente tiene derecho a no tener dolor. En nuestra vocación está aliviar el dolor al paciente y lo queremos hacer desde la base, desde la raíz, desde la Atención Primaria”, concluye.

Para ello, se celebraron talleres como resolviendo dudas en el manejo de opioides, exploración del dolor neuropático periférico, infiltraciones ecoguiadas y exploración del aparato locomotor, en la que los alumnos pudieron adquirir la destreza practica con “modelos reales”. Y, mesas, en las que se abordaron temas: recomendaciones para la funcionalidad en pacientes con dolor crónico (FUNDOC), bases prácticas para el uso de la combinación de paracetamol/tramadol en pacientes con dolor moderado-intenso, optimización del tratamiento del dolor neuropático y como conseguir el equilibrio entre eficacia y seguridad en el manejo de la hidromorfona.

Mención especial merece la mesa en la que Psicología, Farmacia, Fisioterapia, y Enfermería, aportaron su visión y las tareas que realizan en Atención Primaria dirigidas a pacientes, completando con esa visión multidisciplinar, el abordaje del dolor crónico.

Luis Miguel Torres, Presidente de SEMDOR, considera que “esta edición ha sido todo un éxito, tanto de asistentes como de contenido, pues hemos conseguido que los profesionales que acudieron al encuentro tengan un mayor conocimiento sobre cómo abordar esta patología en los pacientes que acuden con dolor a la Atención Primaria”.

Por último, durante las II Jornadas también se entregaron los premios a las mejores comunicaciones recibidas. Así, el primer premio lo obtuvo el estudio “Presentación infrecuente del dolor neuropático” de la Dra. Mª Carmen Gallego García y la Dra. Laura Martín Casamayor. Mientras que, el segundo premio, recayó en el estudio “Anciano con dolor” de la Dra. María Valdés Villar y, el tercer galardón, se entregó al proyecto “Pubalgia crónica atraumática” del Dr. Manuel Rodríguez Collados.

SEMDOR es una nueva sociedad científica de dolor con un enfoque multidisciplinar, en la cual, médicos, farmacéuticos, psicólogos, fisioterapeutas, enfermeros y otros especialistas de la salud interesados en dolor se integran para constituir una sociedad en lucha contra el dolor.

Dirigida por una Junta Directiva multidisciplinar y multirregional, con una estructura de 25 grupos de trabajo y un Comité Científico multidisciplinar, SEMDOR es de carácter nacional y admite socios de cualquier país.

Su objetivo es conseguir el área de capacitación el dolor como paso previo a la especialidad de Medicina del Dolor y mejorar el conocimiento del dolor a través de su Campus Docente, promoviendo la lucha contra el dolor en todos los ámbitos.

SEMDOR ofrece su revista SEMDOR: Multidisciplinar Journal of Pain con artículos científicos, entre otros contenidos de alto valor científico sobre el dolor.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios