El aprendizaje colaborativo es un método en el que los estudiantes aprenden juntos en pequeños grupos. Se les anima a que compartan sus conocimientos y se ayuden mutuamente para llegar a una solución ante los problemas y retos planteados por el profesor en cada asignatura.
“Es importante que los estudiantes trabajen en equipo en el aprendizaje colaborativo porque les ayuda a mejorar sus habilidades sociales, comunicativas y de liderazgo. También les da la oportunidad de aprender de los demás y ampliar sus conocimientos, encontrando soluciones comunes basadas en la experiencia y conocimientos de todos” explican desde el sector de la enseñanza.
¿Qué es mobiliario colaborativo?
El mobiliario colaborativo es un tipo de mueble diseñado para mejorar la colaboración y el trabajo en equipo.
Actualmente es una tendencia en auge en el diseño en aulas escolares y universitarias de todo tipo y que se está extendiendo rápidamente. Con él se pretende mejorar la productividad, creatividad y aprendizaje de los alumnos.
El mobiliario colaborativo suele incluir mesas capaces de adaptarse a círculos grupales de trabajo, sillas, así como otros muebles que fomentan el trabajo en equipo, como los tableros de dibujo o las pizarras.
En definitiva,una orientación basada en el aprendizaje colectivo por encima del individual fomentado las relaciones personales.