www.elmundofinanciero.com

INFORME PISOS.COM

Málaga, la segunda capital más cara de Andalucía tras Cádiz en el tercer trimestre

Málaga, la segunda capital más cara de Andalucía tras Cádiz en el tercer trimestre
Ampliar

  • La rentabilidad bruta del alquiler en Andalucía se sitúa en un 6,11%. Por otra parte, la rentabilidad en la provincia de Málaga es del 4,74% y en la capital, del 5,19%

lunes 07 de noviembre de 2022, 16:57h

pisos.com sigue compartiendo su análisis sobre toda la información relevante del sector residencial español en el marco de la celebración del salón inmobiliario SIMED Málaga, uno de los principales eventos inmobiliarios de referencia en el sector que tendrá lugar la próxima semana, del 10 al 12 de noviembre. Una vez más, el portal volverá a estar presente como colaborador oficial. En este contexto, finalizados los tres primeros trimestres del año, el precio medio de compra en el total de Andalucía se ha fijado en los 1.478 €/m2 . En Málaga provincia, se situó en 2.422 €/m2, siendo la provincia con el precio de compra más elevado de toda la comunidad. Por último, en Málaga ciudad, el precio medio de compra ha sido de 2.632 €/m2, solo por debajo de Cádiz (2.698 €/m2).

En cuanto a la evolución del precio del alquiler en Andalucía, a lo largo de 2022, los datos muestran una tendencia al alza respecto al primer trimestre del año. En este sentido, el precio del alquiler en Andalucía se ha fijado en los 7,53 €/m2 en septiembre. En Málaga provincia el precio medio del alquiler ha sido de 9,57 €/m2 y en Málaga capital ha ascendido hasta los 11,4 €/m2.

En cuanto a la rentabilidad bruta del alquiler en Andalucía a finales de septiembre, esta ha sido notable. Por una vivienda tipo de 90 m2 con un precio de 133.020 euros y una renta media mensual de 677,7 euros, un propietario obtuvo 8.132 euros brutos anuales, lo que supuso una rentabilidad bruta por el alquiler del activo del 6,11%. Por otra parte, en la provincia de Málaga, por una vivienda tipo de 90 m2 con un precio de 217.980 euros y una renta media mensual de 861,3 euros, un propietario obtuvo 10.335 euros brutos anuales, lo que arrojó una rentabilidad bruta del 4,74%. Por último, la rentabilidad en la capital de Málaga fue del 5,19%.

En este contexto, también cabe señalar las diferencias de rentabilidad existentes por capitales de provincia. Huelva es la capital de provincia con una rentabilidad para los propietarios más elevada, del 7,55% concretamente. Le siguen Almería, con 7,12%; Jaén, con 7,11%; Córdoba, con 6,48%; Sevilla, con 5,92%; Málaga, con 5,19%; Granada, con 5,18% y, en último lugar, Cádiz, con una rentabilidad del 4,87%.

Ferran Font, director de Estudios de pisos.com, subraya que “si analizamos los datos extraídos del mercado de Andalucía a lo largo de los tres primeros trimestres del 2022, así como los de la provincia de Málaga y su capital observamos que esta última es una de las menos rentables de la autonomía. Concretamente ocupa la 6ª posición, solo por encima de Granada y Cádiz”.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios