España es un lugar idóneo para el uso de este tipo de energía gracias a que la temperatura del suelo se mantiene muy baja entre 15-17 grados. Lo que significa que es apta para el uso doméstico tanto en invierno para calentar la casa como en verano para enfriarla. Para ello se utiliza una bomba de calor, que en invierno se encarga de absorber el calor del terreno y liberarlo en el edificio y en verano realiza el proceso contrario, absorbe el calor del edificio y lo traspasa al suelo.
Ventajas de la energía geotérmica
Ribera del Calderón, expertos en nuevos tipos de construcciones, ha elaborado una lista de las principales ventajas de construir una vivienda geotérmica y aprovechar su energía para su climatización.
Se trata de una fuente de energía totalmente independiente. No depende de la climatología, ni de la radiación solar o del viento. Por lo que es inagotable y funciona las 24 horas del día, los 365 días del año.
Es una energía respetuosa con el medio ambiente y limpia. No requiere de un almacenamiento de combustible y se extrae sin quemar combustible fósil. No produce emisiones de CO2, ni residuos de ningún tipo
Abastece el 100% de las necesidades de calefacción y agua caliente sanitaria de una vivienda, es decir, el agua destinada al consumo, a la higiene personal y a la limpieza del hogar.
Es compatible con otro tipo de instalaciones como suelo radiante o radiadores.
No requiere ningún espacio adicional, ni provoca un impacto visual al edificio. Los intercambiadores se instalan bajo tierra y la bomba de calor se suele colocar en un cuarto interior cerrado.
El ahorro que conlleva la climatización por geotermia frente a otros sistemas más convencionales puede llegar hasta el 75% tanto en la factura del gas como de la electricidad.
Por otro lado, también existe alguna desventaja como la inversión inicial, que puede alcanzar los 20.000€. Sin embargo, la partida inicial que requiere este tipo de instalaciones se puede amortizar en un período de unos 5 a 10 años. Además, durante su vida útil, que es de entre 25 y 50 años, los gastos de mantenimiento son escasos.