De hecho, seis de cada diez consumidores reconocen que durante el Black Friday viven momentos de ansiedad y tensión relacionados con las compras, según la encuesta que el observatorio de Nascia ha realizado a más de 1.200 personas. Con este en mente, Miguel Navarro, fundador y formador de la escuela online Productividad Feroz ofrece distintos talleres orientados a aprender a gestionar el estrés que generan ciertas situaciones de la vida y que a simple vista parecen incontrolables.
Existen varios motivos por los que se realizan compras compulsivas durante el Black Friday y son los siguientes: el miedo a la pérdida de una oportunidad única y de que no vuelva a presentarse, la asociación de la felicidad con comprar, tener y acumular, además de una falta de control en todos los aspectos, tanto mental como emocional.
Para ayudar con todos estos problemas, Miguel Navarro ofrece una serie de consejos y estrategias que ayudarán al consumidor del Black Friday:
La importancia de comprender el proceso que tiene lugar en el cerebro cuando es el Black Friday.
Conocer el porqué de que las empresas utilicen estas estrategias y ser conscientes de que, al fin y al cabo, son estrategias empresariales que buscan la compra del usuario pero que la última palabra la tienes el consumidor.
Entrenar la capacidad de gestión mental y emocional para poder tomar decisiones utilizando la razón antes que las actitudes impulsivas, será también de gran ayuda.
En cuanto a los gastos económicos, se aconseja que cada uno se ponga un límite máximo de dinero que podrá gastar durante el Black Friday. Gracias a esta práctica, las decisiones se toman con un nivel de serenidad más elevado y se reduce la impulsividad.
Realizar una lista de aquellos productos que verdaderamente son necesarios y limitarse a adquirir lo que hace falta.