Diez personas están detrás de todo el proyecto, que dio sus primeros pasos en marzo de 2019 pero que no ha sido lanzado hasta hace escasos meses buscando perfeccionar todas las opciones.
De hecho, tanto Iván González como Javier Loureiro, los creadores de la aplicación, la comenzaron en su Bachillerato y con la ayuda de financiación externa, ya que su juventud es una de las cosas que más está llamando la atención de quienes están poniendo el ojo en Nexbi.
Y, de hecho, se puede hablar del gran éxito que están teniendo ya que, en menos de siete meses, cuentan con más de 100.000 usuarios registrados.
¿Cómo nace Nexbi? Nace con la intención de crear una red social enfocada al público joven, que juega a videojuegos y a deportes electrónicos y a los que, hasta ahora, era difícil llegar desde la perspectiva de las marcas o medios.
Para poder usarla basta con registrarse, de forma gratuita, para encontrar contenidos en forma de experiencias, reseñas de juegos, un marketplace en el que comprar y vender materiales, y un sinfín de opciones que responden a las verdaderas necesidades de los gamers, sirviendo de punto de encuentro para poder disfrutar y poner en común conocimientos.
“Las formas que buscaremos para amortizar toda la inversión es la vía publicitaria. Según siga creciendo en usuarios hablaremos con las principales compañías y también vía torneos internacionales. Además tenemos una suscripción premium para desbloquear, por ejemplo, las personalizaciones o menores comisiones por las participaciones” explican.