Nueva medida para regularizar la situación migratoria
El arraigo para la formación es la nueva autorización para regularizar en España la situación migratoria de personas extranjeras, sumándose a las existentes hasta ahora como son arraigo laboral, social y familiar.
La principal novedad incorporada en esta figura es que el solicitante debe cumplir con un compromiso de formación para el empleo. Al contrario que en otras modalidades, en este caso no es necesario presentar un contrato de trabajo.
Una vez aprobada la solicitud, el solicitante obtiene un permiso de residencia por un periodo de 12 meses, que podrá ser prorrogado por un año más en el caso de que la formación exceda el periodo de solicitud inicial, o no se hubiesen finalizado los estudios en este plazo.
Cabe señalar que, tras la formación, el alumno puede solicitar una autorización de trabajo y residencia por dos años presentando la prueba de superación de la formación y un contrato de trabajo que garantice al menos el Salario Mínimo Interprofesional.
Audiolís gestiona más de 800 solicitudes de formación para el arraigo
Audiolís es un centro autorizado por el Servicio Público de Empleo Estatal para impartir certificados de profesionalidad, una formación válida para solicitar la residencia por arraigo. Alumnos de los cursos de Hostelería, Comercio y Administración tienen ya sus expedientes aprobados.
Hasta el momento, se han gestionado más de 800 solicitudes de formación para el arraigo desde diferentes puntos de España. Cataluña, Madrid y Andalucía son las Comunidades Autónomas con más demandantes de información. Los perfiles que buscan cursos para solicitar este permiso de residencia son diversos, registrándose consultas de ciudadanos extranjeros residentes en España, técnicos de ONGs y expertos y abogados en Derecho de Extranjería.
De igual forma, se han recibido peticiones de extranjeros que residen en su país de origen. En concreto, las demandas más frecuentes proceden de Cuba, Argentina y Perú.
Para dar respuesta al elevado número de consultas, Audiolís organizó en el mes de octubre una sesión informativa que sobrepasó los 700 inscritos para despejar incógnitas. Clarisa Egaña Leonardi, Global Mobility en Ernst & Young, fue la encargada de resolver las dudas de los asistentes en un webinar gratuito que está a disposición de los interesados en este enlace: https://www.audiolis.com/arraigo-formacion-webinar-gratuito/