La conocida Generación Z ha tenido mucho que ver en este aspecto y es que el acceso a una 100% online, sin comisiones, sin vinculaciones y a tan solo un clic de sus manos ha supuesto todo un acierto para ellos. Por ello, cada vez son las entidades que apuestan por digitalizar sus servicios y ofrecer productos digitales que sean capaces de competir con los neobancos.
Foster Swiss es una de las empresas que ha estrado detrás de la generación de varios de neobancos a nivel mundial y es una de las empresas punteras en la asesoría de dichos cambios de modelo. Foster Swiss siempre ha destaco a sus clientes la importancia de la accesibilidad por parte de los clientes a sus finanzas, operar o realizar cualquier tipo de actividad financiera de forma rápida, sencilla y desde cualquier parte del mundo sin necesidad de pasar por una oficina física.
Manuel García Echevarría, director General de Foster Swiss afirma que “los neobancos son el futuro de la banca. De hecho, muchas entidades tradicionales están dando el salto a la digitalización para ganar ese terreno donde los neobanco han visto su nicho. ¿Quién no tiene descargada a día de hoy la App de su banco en su móvil? La tecnología se impone cada día más en el día a día de las personas y por qué no, en su vida financiera.”