De cualquier manera, la posibilidad de una gran respuesta puede ser lo que está creando esta parálisis en los mercados esta mañana. Y como puede ocurrir a menudo, puede que todo sea en vano si las actas no nos dicen de hecho nada que no sepamos ya, dejándonos sin saber nada sobre el tipo terminal pero quizás más seguros de que el 0,5% es más probable en diciembre que no. Por supuesto, los datos de la inflación poco antes de la reunión podrían cambiar eso.
El RBNZ acelera su endurecimiento
El RBNZ aceleró su ritmo de endurecimiento esta mañana con una subida récord de 75 puntos básicos que estuvo en línea con las expectativas. Sin embargo, hubo mucha volatilidad en el dólar neozelandés en torno a la publicación, ya que el banco central fijó una tasa terminal mucho más alta y pronosticó una recesión a partir del próximo año. En su opinión, es necesario un enfoque más agresivo para que la inflación vuelva a situarse en el rango objetivo del 1-3%, ya que el mercado laboral está demasiado ajustado y la inflación corre el riesgo de enquistarse cada vez más.
¿Es realmente factible un aumento de la producción?
Los precios del petróleo suben marginalmente el miércoles, continuando la recuperación de una venta masiva que fue provocada por la especulación de que la OPEP+ podría considerar un aumento significativo de la producción cuando se reúna a principios del mes próximo. La medida sería ciertamente una sorpresa teniendo en cuenta su recorte de dos millones de barriles del mes pasado, el deterioro de las perspectivas económicas mundiales, las restricciones chinas de Covid y la incertidumbre en torno al tope del precio del petróleo ruso.
Por supuesto, el tope puede ser parte de la razón de las discusiones, si es que de hecho han tenido lugar. Sin el respaldo de Rusia, eso crearía toda una nueva dinámica dentro del grupo, amenazando incluso el elemento "+" del mismo, lo que supondría una gran conmoción. Sin embargo, esos rumores han sido desmentidos con rotundidad, por lo que la cotización ha recuperado sus pérdidas. El único problema ahora es la economía, China, y qué impacto tendrá la decisión del G7 en la producción rusa. No creo que la volatilidad vaya a ninguna parte.
¿Pueden las actas del FOMC ser el catalizador de una ruptura?
El oro parece haber establecido un rango durante la última semana más o menos, con el extremo superior en torno a los 1.780 dólares -una importante zona de apoyo en la primera mitad del año- y el inferior en torno a los 1.730 dólares -una importante barrera de resistencia en septiembre y octubre-. Las actas del FOMC pueden determinar cuál de estos niveles cede primero y si el oro puede consolidar su repunte de recuperación este mes después de un periodo tan largo de caídas.
¿Es mayor el caso de los 10.000 dólares que el de los 20.000 dólares?
El Bitcoin está en verde por segundo día, subiendo más de un 2% en las primeras operaciones y tratando desesperadamente de establecer un fondo en el mercado. Eso puede ser más fácil de decir que de hacer en un momento en el que los titulares no son nada favorables debido a las consecuencias del colapso del FTX. Todo el mundo se pregunta quién será la próxima víctima y si esta debacle descubrirá prácticas similares en otras áreas del mercado. Con este telón de fondo, es difícil imaginar que el bitcoin consiga algún tipo de recuperación significativa y sostenible. La siguiente zona de resistencia se sitúa en torno a los 17.500 dólares, cuya ruptura podría hacer las cosas más interesantes. Pero eso podría ser muy difícil de superar. Podría decirse que hay más argumentos para que el precio caiga hasta los 10.000 dólares en este momento, que para que suba hasta los 20.000 dólares.
Craig Erlam, Senior Market Analyst, UK & EMEA, OANDA