www.elmundofinanciero.com

La compañía navarra Almotech levanta una ronda de financiación de 275.000 euros

Ana Martínez y Javier Vidorreta, fundadores de Almotech.
Ampliar
Ana Martínez y Javier Vidorreta, fundadores de Almotech.

  • A la ronda de esta startup de base tecnológica han acudido Sodena, Épsilon Ecología y Easo Ventures

sábado 24 de diciembre de 2022, 11:48h

La startup navarra de base tecnológica Almotech (Soluciones Circulares, S.L) ha logrado levantar una ronda de financiación por importe de 275.000 euros a la que han acudido la sociedad pública del Gobierno de Navarra, Sodena, y Epsilon Ecología, ambas aportando 100.000 euros, y el actual socio inversor, Easo Ventures, con 75.000 euros. El apoyo financiero será destinado al lanzamiento de Yenxa, el pequeño electrodoméstico de hogar que ha diseñado, desarrollado y pretende fabricar para valorizar el aceite vegetal usado y convertirlo en diferentes tipos de jabón.

“Este apoyo representa para el proyecto la confianza necesaria para seguir avanzando en el lanzamiento al mercado de un producto que se convierta en el electrodoméstico que se utilice en todos los hogares para valorizar el aceite usado”, ha afirmado Ana Martínez, directora gerente y cofundadora de Almotech.

Hasta la fecha, la startup había logrado superar los 400.000 euros procedentes de ayudas a la I+D y competitividad del Gobierno de Navarra, el programa Neotec y la Línea AgroInnpulso de ENISA. También dispuso de una primera aportación inicial por parte de Easo Ventures y un aval a través de Elkargi. Paralelamente, la firma ha contado para el desarrollo de la formulación química del sistema de cápsulas, con la colaboración de la Universidad Pública de Navarra (UPNA) y el centro tecnológico de Terrassa, Leitat.

Fruto de todo ese respaldo, Almotech ha iniciado la fabricación en serie de Yenxa. Por ello, sus responsables informaron de que los 275.000 euros obtenidos de la ronda de financiación irán destinados principalmente a finalizar los desarrollos del citado dispositivo, la producción de moldes y de un stock mínimo para su lanzamiento. También contemplan destinar parte de ese dinero a campañas de marketing que faciliten su aterrizaje en el mercado.

El equipo promotor está formado por tres personas (una mujer y dos hombres) con experiencia emprendedora contrastada y perfiles complementarios en las áreas técnica, financiera, comercial y de gestión. Está previsto aumentar su actual plantilla de tres a ocho empleados en 2024 una vez el producto esté ya asentado y ello en el marco de un plan de igualdad de reciente implantación.

Un proyecto reconocido

Al margen de su innovadora solución, Almotech sobresale por la apuesta que ha realizado por un modelo de negocio alineado con la economía circular, la sostenibilidad y los ODS. En concreto, su propuesta de valorización del aceite vegetal usado en jabón evita cualquier tipo de emisión de CO2, un logro que lo vincula con el Objetivo de Desarrollo Sostenible número 6 (“Agua limpia y saneamiento”) y con el 12 (“Producción y consumo responsable”). Por ello, fueron seleccionados en el VII programa Impulso Emprendedor de CEIN en 2019 y, dos años más tarde, en 2021, formaron parte de las aceleradoras BerriUp y Ship2 Tech Climate. Actualmente participan en Green Scaleup de Cein y Ciec Acelera del Centro Innovación en economía circular de Madrid, y han obtenido diferentes premios y reconocimientos debido a su propuesta innovadora.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios