Según el líder uzbeko, "la riqueza más valiosa es la gente creativa de la república, los padres y nuestra generación. Por ello, el Estado intentará crear todas las condiciones necesarias para que cada persona que vive en Uzbekistán tenga una vida pacífica y feliz, goce de buena salud, reciba una buena educación y mantenga dignamente a su familia". El mundo moderno es una era de innovación, en la que es improbable labrarse una carrera, encontrar un empleo y alcanzar un éxito significativo sin una educación adecuada. Y esto lo entiende bien la juventud uzbeka. En Uzbekistán se ha tomado plena conciencia de que, aunque la educación soviética del pasado se consideraba una de las mejores del mundo, hoy ha perdido su posición y necesita una reforma. El país ya ha emprendido cambios profundos en este sentido.
Sin duda, las reformas educativas de Uzbekistán cambiarán radicalmente no sólo el contenido del sistema, sino también su estructura. Los cambios a todos los niveles, componentes y ámbitos ya están en marcha. Las prioridades de las reformas en educación son aumentar la inversión para formar a una nueva persona, cuyas principales características sean el desarrollo intelectual y un alto nivel educativo. Como resultado, los profesores de Uzbekistán son hoy intelectuales con un alto nivel de formación y una gran riqueza de nuevos conocimientos y experiencia práctica.
En Uzbekistán se ha iniciado una reforma radical de la educación escolar sobre la base de programas internacionales.
La educación escolar es uno de los ámbitos prioritarios de la formación continua. Son la calidad y la accesibilidad de la educación escolar las que reflejan las perspectivas de desarrollo del Estado y crean la base para la formación de personal altamente cualificado.
A partir de 2023, la enseñanza primaria se impartirá con libros de texto basados en la nueva metodología. Actualmente son objeto de una revisión internacional y se están probando. Los estudiantes deben desarrollar el pensamiento libre y creativo, el trabajo en equipo y la capacidad de comunicación. Se necesita exactamente este tipo de ambiente en la escuela. En este sentido, las Escuelas Presidenciales de Uzbekistán han introducido el programa educativo "A-Level", aprobado en 130 países del mundo, que ya está dando resultados. Al mismo tiempo, cada alumno estudia en profundidad áreas específicas en función de sus capacidades, y sus posibilidades de acceder a las mejores universidades del mundo aumentan.
En general, Uzbekistán entiende que la futura generación debe recibir una educación de calidad para desarrollar el país en el futuro. Para competir con otros países, Uzbekistán tiene previsto mejorar la calidad del proceso educativo. Sólo una mano de obra fuerte e inteligente podrá desarrollar el Estado y servir al futuro.