www.elmundofinanciero.com

MERCADOS HOY

¿Optimismo creciente?

¿Optimismo creciente?

  • Cobrando impulso antes de las actas del FOMC

miércoles 04 de enero de 2023, 16:44h

Los mercados de renta variable suben el miércoles, impulsados por unos rendimientos más suaves y algunas revisiones prometedoras de los PMI en Europa. Parece que los inversores se están haciendo cada vez más a la idea de que los bancos centrales se verán obligados a recortar los tipos antes de lo previsto para apoyar la economía. Eso también sugeriría que prevén que la inflación se reducirá más rápido de lo que se pensaba, lo que sería bienvenido de ser cierto tras un año de excesos. Estoy seguro de que esta es una postura que cambiará mucho en los próximos meses, al igual que lo ha hecho en los pasados, pero parece que está impulsando el apetito por el riesgo en la primera semana del año. Sólo hay que preguntarse cuánta resistencia tienen las economías en el ínterin para capear el temporal del coste de la vida. Aquí es donde los otros datos serán cada vez más influyentes. Los PMI de esta mañana, por ejemplo, fueron en gran medida contractivos, pero sólo marginalmente, y las revisiones al alza para Alemania, Francia, Italia, España y el bloque en su conjunto ofrecerán cierto aliento. Creo que tendremos mucha más claridad al final del primer trimestre en varios aspectos, desde la senda de la inflación, los tipos terminales y la capacidad de las economías para seguir soportando esas presiones. Sin duda será un trimestre torbellino, pero tras el cual el resto del año podría parecer más prometedor. O tal vez este optimismo no sea más que la resaca de todas las festividades.

Las actas de la Fed en el punto de mira

Hay muchas más cosas por venir hoy que podrían empañar el ánimo, sobre todo las actas de la Fed de la reunión de diciembre. El banco central está decidido a reforzar su postura de halcón frente a los inversores y evitar una relajación no deseada de las condiciones financieras, y las actas podrían ser otra oportunidad para hacerlo. Otra cosa es si los inversores estarán de humor para escuchar.

Y luego están el PMI manufacturero ISM y las ofertas de empleo JOLTS, ambos con potencial para agitar las cosas en un periodo tan incierto. Promete ser una segunda mitad de semana muy interesante.

Continúa la caída ante las inciertas perspectivas de China

Los precios del petróleo han vuelto a caer hoy, golpeados al parecer por las inciertas perspectivas económicas de China a corto plazo, en medio del aumento de los casos de Covid. Aunque parece difícil obtener datos fiables, la opinión parece ser que habrá importantes perturbaciones en los próximos meses y luego una recuperación a partir de mediados de año que debería impulsar entonces la demanda.

El Brent ha vuelto a caer por debajo de los 80 dólares el barril, mientras que el WTI ha caído por debajo de los 75 dólares, y ambos se encuentran ahora a sólo un 5% de los mínimos de diciembre. A pesar de ello, las perspectivas a medio plazo siguen pareciendo bastante alcistas, sobre todo si China consigue recuperarse con fuerza a finales de este año y pasar plenamente a vivir con Covid, como gran parte del resto del mundo. Por supuesto, Rusia sigue siendo el comodín en todo esto, tanto en términos de su producción como de su influencia dentro de la OPEP+.

Cobrando impulso antes de las actas del FOMC

El oro vuelve a subir impulsado por unos rendimientos más bajos y un dólar más débil. El metal amarillo llegó a finales de año agotado, pero parece descansado y revitalizado a principios de 2023. No sólo está repuntando, sino que también está cobrando impulso, algo de lo que carecía a finales de diciembre. Por supuesto, que esto se mantenga dependerá de las actas de la Fed y, quizá más, del informe de empleo del viernes. Hemos tenido muchos contratiempos en los últimos 12 meses, pero quién sabe, quizá 2023 sea el año de las sorpresas positivas. O tal vez sean las fiestas las que vuelvan a hablar.

Cautelosamente al alza

No hay mucho que añadir en el frente del bitcoin. Sigue en consolidación, animado ligeramente por la mejora del apetito por el riesgo en el mercado, pero todavía en el rango de 16.000 a 17.000 dólares. Un movimiento por encima de aquí es posible si el apetito por el riesgo sigue siendo positivo, pero no estoy seguro de que los operadores se dejen llevar demasiado. Los vientos en contra siguen siendo significativos para las criptomonedas y puede que los operadores tarden algún tiempo en volver a subirse a bordo.

Craig Erlam, analista de mercado sénior, Reino Unido y EMEA, OANDA

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios