www.elmundofinanciero.com

Claves para invertir con poco dinero

Claves para invertir con poco dinero
Ampliar

· En la actualidad, existen múltiples instrumentos de inversión que permiten rentabilizar el capital; invertir en fondos indexados, por ejemplo, nos permite obtener una rentabilidad moderada a bajo riesgo y de manera económica, mejorando el rendimiento del capital disponible

jueves 05 de enero de 2023, 09:14h

A continuación, desarrollamos claves similares para invertir con poco dinero.

Opciones para invertir con poco dinero

Gracias a la apertura de los mercados financieros a través de las distintas soluciones informáticas para la inversión, en la actualidad resulta más sencillo que nunca invertir con poco dinero. La gestión automatizada y las plataformas de inversión reducen el costo de las operaciones y permiten ofrecer servicios de inversión de manera económica y directa; como sucede con los fondos indexados.

Esto es lo que ocurre en el caso de invertir en roboadvisors, una tecnología que emplea datos de mercado y sistemas de inteligencia artificial para automatizar la cartera de inversiones de la persona, mejorando su rendimiento y reduciendo el riesgo asumido. Esto mismo ocurre con las herramientas del social trading, las cuales permiten beneficiarse del conocimiento de inversores de mayor experiencia.

¿Cómo invertir con poco dinero?

Invertir con un presupuesto reducido resulta relativamente viable, en tanto existen ciertos activos e instrumentos económicos a los que se puede recurrir. Por lo tanto, las siguientes claves se organizan en tres ejes: el perfil financiero (riesgo y rentabilidad), una cartera diversificada a través de la inversión en fondos indexados y las herramientas informáticas disponibles (roboadvisors y social trading).

Perfil financiero, riesgo asumido y rentabilidad

Cuando se dispone de un presupuesto ajustado, es muy importante gestionarlo de manera eficiente —especialmente si no se dispone de experiencia en la materia—. Para conseguir dicho propósito, resulta necesario establecer un perfil inversor y objetivos de rentabilidad realistas a corto, mediano y largo plazo.

Por supuesto, esto supone considerar el riesgo que se va a asumir; por lo general, los activos e instrumentos más lucrativos a corto plazo son también los que comprenden un mayor riesgo; de manera inversa, aquellos que ofrecen una rentabilidad moderada a largo plazo representan opciones más confiables para los inversores.

Invertir en fondos indexados

Los fondos de inversión son un tipo de instrumento de inversión colectiva que pueden ser de gestión pasiva o de gestión activa, a través de los cuales se invierte el capital de sus miembros en distintos mercados y activos muy variados. En este sentido, estos permiten diversificar la cartera de activos para reducir el riesgo de cada activo sobre el total de la inversión.

Por su parte, los fondos de inversión indexados responden a la misma fórmula, con la particularidad de que estos son de gestión pasiva: esto es, los gestores del fondo solo buscan reproducir el rendimiento de un determinado índice bursátil —el Dow Jones, S&P 500, entre otros—. Por lo tanto, su precio es económico, su rendimiento es bueno y su riesgo es reducido.

Invertir en roboadvisors

Este tipo de sistemas de inversión automatizados constituyen una de las propuestas más novedosas del sector. Junto con las herramientas de social trading como el copy trade, ofrecen la posibilidad de invertir utilizando sistemas algorítmicos de procesamiento de datos para aprovechar oportunidades y descubrir tendencias.

Se trata de herramientas de gran rendimiento, accesibles y transparentes que permiten mejorar el rendimiento del capital, reduciendo al mismo tiempo el riesgo que la persona asume frente a las operaciones. Por lo tanto, resulta muy conveniente para principiantes e inversores inexpertos, sin importar de cuánto dinero disponen.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios