La demanda repuntará a finales de año
Ha sido una sesión agitada en el mercado del petróleo, donde el Brent ronda los 80 dólares y el WTI los 75 dólares. Llevamos ya tres sesiones de rebote en las que los precios del petróleo han subido antes de terminar el día muy lejos de los máximos. No es una señal especialmente alcista.
Hay mucho que considerar en los mercados del petróleo en este momento y los riesgos a corto plazo probablemente se inclinen más a la baja. El comienzo del año podría ver cómo los países caen en recesión al hacer mella la crisis del coste de la vida, los tipos de interés están alcanzando un nivel que podría dañar significativamente la actividad económica y es probable que China experimente lo peor de la subida del Covid tras relajar su enfoque.
Más allá de eso, las cosas podrían empezar a mejorar por varias razones. China podría rebotar con fuerza, especialmente si está respaldada por estímulos monetarios y fiscales, los bancos centrales podrían descubrir que tienen margen para recortar los tipos si la inflación cae sustancialmente y las economías están en recesión y la producción rusa podría verse mermada a medida que las sanciones hagan mella. Muchos "si" y "peros", por supuesto, pero así es el mundo incierto en el que vivimos ahora.
Aguantando
El oro está aguantando bien las ganancias teniendo en cuenta los esfuerzos de la Reserva Federal por abordar las expectativas de tipos de interés del mercado. Los rendimientos se mantienen cerca de sus mínimos recientes y el oro cerca de los máximos en torno a los 1.880 dólares, lo que indica que los responsables políticos tienen mucho más que convencer. Eso puede resultar más difícil el jueves si la inflación subyacente es más baja de lo esperado, socavando la postura de halcones del banco central. Por supuesto, llegará un momento en que eso tendrá que cambiar y puede que sea de forma bastante brusca.
Por ahora, el metal amarillo se enfrenta a una fuerte resistencia en torno a los 1.880-1.920 dólares, una región en la que hemos visto mucha actividad en los últimos años. El impulso sigue siendo favorable para los alcistas, pero eso puede cambiar ahora que el precio está probando ese rango de 40 $.
Tentativamente al alza
El bitcoin ha subido ligeramente tras superar ayer los 17.000 $, impulsado por una mejora del apetito por el riesgo. Sin embargo, esto sigue siendo frágil y una sorpresa desagradable este jueves del informe de inflación de EE.UU. podría hacer retroceder los activos de riesgo. Sin embargo, el entorno criptográfico más amplio sigue siendo el motor dominante y se ha calmado un poco en ese frente, lo que será bienvenido.
Craig Erlam, analista de mercado sénior, Reino Unido y EMEA, OANDA