www.elmundofinanciero.com

¿Qué es la eficiencia energética?

¿Se puede mejorar la eficiencia energética con el aislamiento térmico adecuado?

¿Se puede mejorar la eficiencia energética con el aislamiento térmico adecuado?
Ampliar

· La importancia de un buen aislamiento térmico aumenta la eficiencia en el campo energético, algo de lo más buscado en los tiempos actuales

martes 10 de enero de 2023, 17:18h

En sí misma, La eficiencia es la capacidad que se tiene para el cumplimiento de una determinada función. Por ejemplo, un edificio va a tener más eficiencia energética conforme la energía que se consuma sea menor o cuando exista un equilibrio mayor entre la energía que se consuma y la disparada o perdida (fuente: Europapress).

La manera más habitual y que suele ser lo primero que nos viene a la cabeza cuando se habla de la producción a nivel energético en los hogares suele ser la energía de carácter solar o fotovoltaica. Suele ser lo más conocido y donde hay mayor cultura sobre el tema entre los usuarios. Pero también Hay que pensar en la propia capacidad productiva que tenga el edificio, un apartado en el que se puede encontrar un gran abanico de interesantes soluciones de cara a implementarlas, tanto en el apartado individual como en colectividades más reducidas.

La conductividad térmica

Aquí estamos hablando de una propiedad física que tienen los materiales y que se encarga de medir la capacidad de conducción que tiene el calor o también podemos decir que de la transferencia de energía térmica de uno a otro lado. De tal forma que un material que tenga reducida conductividad térmica va a ser siempre mejor aislante por su poca capacidad de que el calor pueda transferirse mediante él.

Por ejemplo, pensemos en los edificios en la época invernal, puesto que, si contamos en las paredes con un aislante que tenga reducida conductividad térmica, el calor interior lo va a tener complicado para escapar al exterior, además de oponer gran resistencia al frío del exterior para poder penetrar en su interior.

En términos generales, la conductividad térmica es que lo que mide la capacidad aislante que tiene un material como tal, es la conductividad a nivel térmico y es medida numéricamente mediante un coeficiente.

¿Qué es el aislamiento térmico?

Cuando hablamos de aislamiento térmico debemos saber que lleva presente con nosotros desde los primeros tiempos del ser humano. Ayuda a mejorar nuestra calidad de vida, algo que ya era prioritario en las primeras casas que se hacían e incluso con anterioridad, cuando el ser humano era esencialmente nómada, pues lo normal era buscar cuevas o construcciones naturales que le protegiesen en gran medida y donde no le afectara tanto el frío.

Desde Diaterm, distribuidores especializados en aislamiento térmico, nos comentan que fundamentalmente consiste en la protección del frío o del calor. Aquí es importante evitar el que entre frío o calor desde fuera de la casa. Si se quiere mejorar la eficiencia en el campo energético, hay un amplio abanico de opciones que se pueden utilizar en las construcciones.

Conviene no olvidar que el aislamiento térmico en estos últimos años ha pasado de ser un desconocido para mucha gente a un requisito obligatorio gracias al código técnico constructivo.

Si queremos comprender esto, solo debemos pensar en aquellos que tengan viviendas construidas entre los años 50 y los 70 del siglo pasados y las sensaciones que tienen al ser comparadas con las viviendas construidas actualmente. Ahora hay unas diferencias importantes entre las sensaciones que podemos tener en una vivienda de hace años, pues las casas que se construyeron en España en la época del desarrollismo no teniendo en cuenta factores como el aislamiento e incluso menos la eficiencia en el apartado térmico.

Seguro que después de todo lo que hemos comentado, ya tienes una idea más o menos general de lo que es el aislamiento térmico como tal y la importancia que tiene hoy día para el ahorro energético.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios