www.elmundofinanciero.com

INFORME A&G

Las bolsas inician el año con avances

Las bolsas inician el año con avances
Ampliar

  • En EE.UU. el mercado repuntó el viernes y cerró con avances tras conocerse la moderación del incremento de los salarios de diciembre y la caída del ISM de servicios

miércoles 11 de enero de 2023, 12:56h
Los datos de inflación sorprendieron a la baja e impulsaron a las bolsas que comenzaron el año con avances ante las perspectivas de una posible moderación en las futuras subidas de tipos por parte de los bancos centrales. En Europa el buen dato de inflación de diciembre impulsó tanto a los mercados de renta fija como a los de renta variable que lideraron las subidas. Destacó la renta fija alemana con la rentabilidad del bono alemán a 10 años cediendo 36 p.b. El EuroStoxx50 fue el mejor índice en este inicio de año terminando la semana con ganancias cercanas al 6%, siendo los mejores sectores Bienes de Consumo y Bancos, mientras que Energía cedió terreno tras las caídas del precio del petróleo. En EE.UU. el mercado repuntó el viernes y cerró con avances tras conocerse la moderación del incremento de los salarios de diciembre y la caída del ISM de servicios.

Análisis de mercado en cinco claves

IPC de la zona Euro

El IPC estimado de la zona Euro cedió en diciembre hasta el 9,2% interanual quedando por debajo del 9,5% estimado y en niveles de agosto 2022. Por componentes destacó la caída de los costos de energía gracias a las suaves temperaturas del inicio del invierno. Por países, el mayor recorte fue el del IPC de Alemania que cedió desde el 10% hasta el 8,6% interanual por el efecto del descuento mensual para gas y calefacción por parte del gobierno federal. No obstante, la inflación subyacente se incrementó ligeramente 2 décimas hasta un nuevo máximo del 5,2% interanual.

PMI de la zona Euro

El dato final del PMI compuesto de la zona Euro mejoró en el mes de diciembre y si bien se mantiene todavía por debajo del umbral de los 50 puntos fue el mejor dato de los últimos cinco meses y apunta a una leve contracción de la economía. Por sectores destacó el PMI de servicios que subió hasta 49,8.

Informe de empleo de EE.UU.

Buen dato del informe de empleo de diciembre que reduce las expectativas de recesión y parece apuntar a una desaceleración moderada. La creación de empleo superó ligeramente lo esperado si bien, los datos de los meses anteriores se revisaron a la baja. Destacó la desaceleración del crecimiento de los salarios con una tasa interanual del 4,6%, la menor desde agosto 2021 y muy por debajo de las estimaciones. Dicho dato fue clave para el mercado atento a las perspectivas de nuevas subidas de tipos por parte de la Fed para controlar la inflación, dado que con la moderación del incremento de los salarios la inflación podría seguir cediendo.

Actas de la Fed

Las actas de la reunión de la Fed de diciembre dieron señales mixtas si bien confirman que no prevén el final de las subidas de tipos en 2023. Por un lado, señalan que la reducción del ritmo de las subidas de tipos permitirá al Comité hacer un mejor balance de sus progresos hacia el doble objetivo de inflación y mercado laboral. No obstante, también advierten que la mejora reciente de las condiciones financieras podría dar lugar a mayores subidas de tipos.

Datos de ISM de EE.UU.

Los ISM manufacturero y de servicios de diciembre cedieron terreno. La mayor caída fue para el ISM de servicios que representa en torno al 80% de la economía y que cayó por debajo de niveles consistentes con crecimiento del sector por primera vez desde mayo 2020.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios