www.elmundofinanciero.com

INVESTIGACIÓN PROSPECTIVA

La Audiencia Nacional no se pronuncia sobre la petición de nulidad del juicio contra los Ángeles del Infierno

El letrado especialista en derecho penal, Juango Ospina (Ospina Abogados), saliendo de la Audiencia Nacional.
Ampliar
El letrado especialista en derecho penal, Juango Ospina (Ospina Abogados), saliendo de la Audiencia Nacional.

· Abogados expertos escuchas telefónicas consideran la investigación prospectiva y, contra el criterio de Fiscalía, piden la nulidad del proceso

“Con la venia del Tribunal. Nosotros venimos a plantear la nulidad de toda prueba practicada…” alegaba en las consideraciones previas el abogado penalista Juan Gonzalo Ospina en un juicio donde la Fiscalía alcanzaba este lunes, en el inicio de la causa en la Audiencia Nacional contra la rama de los Ángeles del Infierno asentada en Mallorca, acuerdos de conformidad con 33 de los 49 encausados.

En los casos anteriores el Ministerio Público sustituye las penas de prisión que solicita por multas, pero no es así para los 16 acusados restantes sobre quienes se ciernen más de una quincena de delitos como: prostitución, delito tráfico de drogas, tenencia y tráfico de armas, pertenencia a organización criminal, delito de blanqueo de capitales, extorsión, e incluso violación de secretos.

Ante ello la múltiples defensas se han afanado, en la segunda jornada del macrojuicio que se espera dure 20 días, en solicitar la nulidad de las escuchas telefónicas que han motivado la causa, considerando que el proceso cuenta con graves irregularidades en el inicio de la investigación realizada en Mallorca.

INVESTIGACIÓN PROSPECTIVA

Entre ellos, como destacábamos al inicio, ha trascendido la alocución expuesta por Juango Ospina, abogado experto en Audiencia Nacional, y defensa de dos de los acusados como son el sargento de la Guardia Civil imputado y un empresario, en donde en coincidencia con el resto de letrados, consideraba que estamos ante una investigación prospectiva, quiere decir, sustentada en meras hipótesis o en la pura y simple sospecha, sin la existencia real de indicios.

“El auto (…) que acepta las intervenciones telefónicas es nulo de pleno derecho por tres cuestiones que recoge nuestra jurisprudencia: es prospectivo, carece de motivación, y por último no tiene proporcionalidad ni idoneidad. Y esto lo relaciono de manera directa con el auto (…) en donde se acuerda la intervención telefónica de mis representados. Por lo tanto el auto (…) entiende este letrado que es nulo de pleno derecho por los motivos que voy a decir a continuación, y contamina el auto (…) y por lo tanto todas las intervenciones realizadas en el presente procedimiento”, exponía el letrado de la defensa, posiblemente uno de los mejores abogados penalistas de la actualidad, como se puede ver en el informe oral con una intervención de poco menos de 26 minutos, donde desgranaba la irregularidades detectadas en el proceso contra sus representados.

VÍDEO YOU TUBE

Y es aquí donde ha residido la esencia de estas dos primeras jornadas de juicio contra la banda motera Hell’s Angels (Ángeles del Infierno), donde los letrados consideran que las primeras indagaciones se basan en la denuncia de un ciudadano alemán, que acudió a la comisaría del aeropuerto de Palma para denunciar que le habían agredido en la habitación de su hotel. En su denuncia apuntaba a que detrás de esta agresión estarían situados dos de los principales líderes de la organización motera, que según sostiene la fiscalía, se estableció en Mallorca para cometer graves delitos, como la extorsión, la prostitución o el blanqueo de capitales. Las defensas interpretan que no se puede desarrollar una investigación contra todos los integrantes de un grupo, basándose únicamente en una denuncia por un delito leve de lesiones, que se ha llegado incluso a cuestionar en base a un parte de lesiones que no recoge ninguna lesión real, pero que fue el elemento motivador de más de 40 intervenciones telefónicas ordenadas por el juez. Interpretan las defensas que utilizaron un incidente menor para realizar una investigación prospectiva de los Ángeles del Infierno moteros, denunciando que por tanto estaríamos ante escuchas ilegales y solicitando la nulidad del proceso.

LA FISCALIA SE OPONE A LA NULIDAD DEL PROCESO, Y EL TRIBUNAL APLAZA LA DECISIÓN

La Fiscalía Anticorrupción se ha opuesto a la nulidad del proceso, reiterando la solicitud de declaración de asociación ilícita del grupo de los Ángeles del Infierno que se creó en Mallorca.

Sobre el origen de la investigación, el fiscal considera que no debe valorarse la gravedad de las lesiones que sufrió el denunciante, recordando que pocas semanas después del inicio de la investigación la Guardia Civil ya apunta a que este grupo de Mallorca cuenta con la ayuda de otras asociaciones criminales de Alemania, Luxemburgo y Turquía.

El tribunal por su parte ha escuchado tanto las alegaciones de la defensa como de Fiscalía, emplazando a una decisión sobre la nulidad más adelante, sin concretar si lo hará a lo largo del proceso o ya una vez que se dicte sentencia.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios