La digitalización, clave
No hay duda de que los avances tecnológicos y la manera de entender el día a día de las personas han sido clave en esta importancia para el entretenimiento.
Eso ha permitido que, por ejemplo, uno pueda escuchar música desde cualquier lugar del país, sin la necesidad de tener un reproductor al uso. Encima, se puede acceder a todo el listado mundial de canciones en plataformas que pagan los derechos como Spotify.
Además, ese desarrollo también ha permitido crecer a otros sectores como el del juego. En los últimos años los casinos por internet se han disparado, gracias en parte a la explosión de las tragaperras online, uno de los juegos que más han aprovechado la tecnología para crecer y mejorar. Ahora disponen de infinidad de temáticas y elementos nuevos que permite que cada casino tenga cientos de slots diferentes para ofrecer a sus clientes.
Fuente: Pexels.es
También se ha notado últimamente en la llegada de los contenidos en streaming. Primero con plataformas como Netflix o HBO, que hace una década no tenían recorrido en nuestro país, pero que ahora son fundamentales en sus hogares, y después con las retransmisiones en directo desde las redes sociales que hacen muchos de los influencers del momento.
El cambio de la sociedad
Esos avances tecnológicos han permitido tener un cambio social en cuanto al día a día de los españoles. Cada vez nos comunicamos más a través de los dispositivos electrónicos, de los cuales hacemos un uso continuo en todos los ámbitos.
Esto se puede entender desde el crecimiento del comercio electrónico, por ejemplo. Las últimas Navidades han sido las que más compras online se han hecho en la historia de nuestro país, una tendencia que de hecho se espera que siga creciendo en el futuro.
Las facilidades para comprar todo tipo de regalos y artilugios hacen que la gente empiece a preferir en muchos casos hacerlo desde el smartphone que en una tienda física. Ni siquiera la ropa, uno de los sectores que más aguantan en su formato original, se resiste a los encantos del online.
Un techo que se ve lejano, todavía
Por último, hay que destacar que el otro gran pilar del crecimiento del entretenimiento en España tiene que ver con los nuevos avances que se espera que haya. El metaverso y las NFT, la realidad virtual y otros elementos que ya funcionan en la actualidad, pero que tienen un marco de desarrollo bestial, son básicos en la gráfica exponencial que le augura a la industria del entretenimiento en nuestro país.
En definitiva, el entretenimiento es uno de los ámbitos donde más se está creciendo en España. El desarrollo de las tecnologías, la era de la digitalización y la admisión de una sociedad a la que le gustan estos avances, son las claves de que se esperen más aumentos del ocio en todos los sentidos durante los próximos años.