www.elmundofinanciero.com

RITA MAESTRE... ¿SE TOMA EN SERIO LA CIUDAD?

Lo va a hacer Rita

Lo va a hacer Rita
Ampliar

· Por J. Nicolás Ferrando

domingo 29 de enero de 2023, 09:46h
En España, desde hace poco más de un siglo, se recurre frecuentemente a la expresión coloquial “lo va a hacer Rita” cuando no queremos hacer algo en concreto y, además, dependiendo de las circunstancias, decimos frases como: “que trabaje Rita”, “ahí va a ir Rita”, “eso que lo haga Rita”. Se hace referencia a Rita la Cantaora, cuyo nombre fue Rita Giménez García y que fue una cantaora que trabajó a caballo de los siglos XIX y XX, alcanzando cierta notoriedad. Nació en 1859 en Jerez de la Frontera, donde pronto destacó cantando coplas en fiestas y reuniones de vecindad. De su predisposición por el trabajo, dicen, viene el dichoso refrán, que debió nacer con un “eso, a Rita la Cantaora” de los ambientes flamencos y taurinos, refiriéndose a que ella se arrancaba a bailar, a cantar o a lo que tocara por un ínfimo caché e, incluso, sin cobrar.
Nicolás Ferrando.
Nicolás Ferrando.

Reconozco que esta frase no me gusta demasiado puesto que mi madre se llama Rita. Pese a ello, tengo que afirmar que la he escuchado de manera recurrente en infinidad de ámbitos muy diversos y dispares. Lo que jamás me hubiera imaginado es que este dicho popular se convirtiese en el lema de la campaña electoral de una de las principales candidatas al Ayuntamiento de Madrid, Rita Maestre, donde creo que se caricaturiza ella misma de una manera ridícula y un tanto indigna para alguien que aspira a gobernar la capital de España. No hay que olvidar que integró la lista más votada por todos los madrileños en 2019, que encabezó la exalcaldesa Manuela Carmena.

Cabe hacerse las siguientes preguntas sobre esta cuestión: ¿Son conscientes en el equipo de marketing de Rita Maestre que esta frase dicha tal cual significa que lo que propone no lo va a hacer? ¿De verdad tan alejados de la calle están sus asesores y ella misma que desconocen el significado de esta expresión popular de antaño? ¿Tan poco en serio se toman la política de mi ciudad para banalizar de manera tan grotesca las propuestas que realizan?

Si se atiende exhaustivamente a lo que Rita Maestre realizó en el gobierno municipal como portavoz, entre 2015 y 2019, podemos concluir que el lema de campaña elegido es pertinente ya que no hizo casi nada o hizo muy poco si nos ceñimos a la objetividad de los datos. Profirió, eso sí, innumerables promesas y diseño infinidad de proyectos que no fueron llevados a la práctica. Los datos de ejecución presupuestaria son públicos y en todos los ejercicios donde gobernó la lista que ahora encabeza Maestre no se superó el umbral del 60%, lo que hizo que Madrid redujese su deuda de manera considerable en este periodo. Algunos achacarán este extremo a la austeridad del consistorio, pero fue más bien una mala gestión que lo permitió ya que los tenedores de deuda del Ayuntamiento de Madrid son mayoritariamente entidades financieras y no hay que ser muy listo para saber lo que opina Mas Madrid de los bancos.

Con todos estos antecedentes y con una campaña que no se toma en serio a mi ciudad, me parece verdaderamente una pérdida de tiempo analizar los mensajes que acompañan a este desafortunado lema. ¿Por qué los madrileños nos tenemos que creer que hará 207 kilómetros de un bus que ella llama de alta velocidad emulando al AVE, que construirá una escuela por cada barrio —Madrid tiene 131 barrios que integran 21 distritos— o que actuará contra el cambio climático? Cuando estuvo en el gobierno no lo hizo y ahora que aspira a él tiene la ocurrencia de decir “lo va a hacer Rita”. Que cada uno saque sus propias conclusiones.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(3)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios