En España hay numerosas celebraciones, entre las que se encuentra San Valentín. Normalmente, la población decide festejarlo, asistiendo a restaurantes o realizando actividades en pareja. Gracias a este espíritu, la hostelería aumenta sus ganancias durante las fechas determinadas, porque los aforos están completos y es necesario reservar para tener una cena romántica. De esta manera, la velada tiene lugar con aquella persona a la que más quieres, además de ser un acontecimiento inolvidable. San Valentín es una fecha para regalar amor a tu media naranja, de hecho, The Fork expone que el 73% de los españoles celebró el día con su pareja en 2022 y este año no se quedará muy lejos de este valor. Cada uno tiene un plan preferido, en este caso, un 72% prefieren asistir a un restaurante, un 16% se decantan por realizar una escapada y un 8% aseguran que el mejor plan es quedarse en casa. Además, el horario de la cena es el favorito de la celebración, ya que un 67% cenará en algún restaurante. “Los restaurantes incrementan la clientela con todo tipo de celebraciones, especialmente con las cenas románticas. El boom de reservas para cenas de San Valentín está superando todas las previsiones” explica Francisco Gea de Last.app.
Entre los diversos restaurantes, el que más triunfa es la cocina de autor para ensalzar el amor. Concretamente, este tipo de cocina apuesta por las últimas tendencias culinarias y un 29% decide probar con esta variante, según manifiesta The Fork. En cambio, un 25% elige un restaurante tradicional-mediterráneo y un 22% opta por comida más exótica. Además de celebrarlo el mismo martes 14 de febrero, algunos adelantan la fecha al fin de semana para conmemorar esta fecha tan esperada. El gasto medio de los comensales es entre 25 y 50€, sin embargo, un 13% gastará más de 50€.
San Valentín: una fecha para celebrar en el sector de la restauración.
Actualmente, las peculiaridades de esta época del año determinan el tipo de restaurante que las parejas escogen, es decir, un factor considerable es el tiempo y el frío que caracteriza estas fechas. De manera específica, el 72% de la población acudirán al interior del restaurante, a pesar de que una minoría se sentará en la terraza. En el momento de elegir el restaurante ideal, los comensales tienen en cuenta la relación calidad-precio, las ofertas y descuentos, las opiniones, el tipo de cocina y el diseño o decoración del entorno. “Las incorporaciones tecnológicas son un factor a tener en cuenta, ya que la ausencia de las mismas puede provocar la pérdida de comensales” relata Francisco Gea de Last.app.
La celebración ayudará a que los restaurantes aumenten las cifras de reservas mediante el avance de la digitalización del sector. En consecuencia, desde Last.app, la startup que centra todas las herramientas de administración de los restaurantes bajo un solo software, hacen hincapié en la importancia que tiene para estos negocios contar con las últimas herramientas digitales del mercado. Así, y con ayuda de un sistema que engloba todas las funciones necesarias, es posible mantener controlada cada área del negocio.
Gracias a herramientas como esta, el sector ha podido respirar y seguir registrando números positivos, ya que los comensales pueden reservar desde su móvil en cualquier momento. Igualmente, el pago digital y las últimas actualizaciones generan seguridad en los clientes. Por consiguiente, el número de comensales aumenta según las facilidades que presenta cada restaurante y, con Last.app, todos los servicios están incorporados para que la experiencia de los clientes sea lo más satisfactoria posible.