www.elmundofinanciero.com

PESE A ELLO, LOS TRIBUNALES ENTIENDEN QUE LA EDUCACIÓN DIFERENCIADA NO ES DISCRIMINATORIA

El Gobierno de Navarra retira el concierto a dos colegios pamplonicas que ofrecen educación diferenciada

El Gobierno de Navarra retira el concierto a dos colegios pamplonicas que ofrecen educación diferenciada
Ampliar

· “Al mantener separado al alumnado de esta etapa, los centros no cumplen los requisitos para poder concertar, por lo que, una vez constatado el incumplimiento, procede la extinción del concierto”, afirma el propio Gobierno navarro en su web navarra.es

By Ricard López (Corresponsal en Pamplona)
jueves 09 de febrero de 2023, 09:24h
Se trata de una decisión del Departamento de Educación, que cree que los centros han incumplido la disposición adicional 25ª de la LOMLOE. El Departamento de Educación afirma que los colegios se comprometieron a cumplir los puntos que se establecen en la ley con tal de poder renovar el concierto. En dicha ley se estipula que hombres y mujeres deben convivir en las aulas. De todos modos, este proceso no es de carácter inmediato, sino que se retomará el 31 de agosto para no entorpecer la actividad del colegio durante el periodo lectivo.

Tras la actuación del Servicio de Inspección Educativa que se llevó a cabo al inicio de este curso escolar, se confirmó que ambos centros seguían impartiendo las clases de manera diferenciada.

No obstante, el Tribunal Superior de Justicia de Navarra dio la razón a estos colegios y afirmó que no había por qué suspender estos conciertos. Es más, el Tribunal Constitucional ya sentenció este tipo de decisiones en otras ocasiones, dado que afectan a la libertad de los padres (“el Supremo confirma el fallo que anuló la denegación del concierto a 9 centros de educación diferenciada”, publicó El Mundo el 22 de octubre de 2018). “La educación diferenciada no puede ser considerada discriminatoria siempre que se cumplan las condiciones de equiparabilidad entre los centros escolares y las enseñanzas a prestar en ellos”, publicaba El Mundo haciendo referencia a la sentencia del TC.

En las demás comunidades, los colegios no suelen ser concertados en esta etapa posobligatoria (en Galicia no existe, por ejemplo). En cambio, en Navarra, el 36% de los alumnos estudian en un colegio concertado, siendo tan solo superada por el País Vasco.

Por otro lado, hay muchos países donde hay una educación diferenciada de calidad y, por tanto, no supone una traba al aprendizaje de los alumnos. En Reino Unido, se ha conseguido tal solidez en el sistema de educación de este tipo que se ha convertido en una de las opciones mayoritarias para los padres ingleses.

Esta situación que se está viviendo en Navarra afecta a muchas familias que entienden que sus hijos no deben coincidir (regularmente) con gente del sexo opuesto en las aulas, dado que hombres y mujeres tienen distintos grados de maduración y ello podría entorpecer el aprendizaje. Por tanto, a partir de septiembre de este año, quienes quieran que sus hijos cursen el Bachillerato en este tipo de centros deberán pagar la cuota privada que estipule el colegio. Retirar el concierto a un centro pedagógico por motivos como este afecta directamente a la libertad de las familias de elegir qué tipo de educación quieren para sus hijos.

También se verán afectados muchos profesores que dejarán de recibir su nómina de la comunidad autónoma (además de un cambio en el convenio colectivo al pasar a ser docente de la educación privada).

En lo que incumbe a Navarra, Hispanidad.com publica: “La socialista Chivite le quita el concierto en bachillerato a dos colegios vinculados al Opus Dei que imparten educación diferenciada”. Este es uno de los puntos que nos lleva a pensar que este movimiento de Chivite podría remitirse a exigencias de Bildu o demás socios para establecer alianzas de cara a los pactos que los resultados electorales de mayo puedan exigir.

“El vicepresidente del Gobierno foral, Javier Remírez, lleva a su hija a uno de ellos: ¡vivan la coherencia y la libertad de enseñanza!”, escribe Hispanidad.com. Además, afirman que “él mismo actúa desde el Ejecutivo contra estos colegios de educación diferenciada, donde se imparte la enseñanza obligatoria separada para chicos y chicas”. Señalan la incoherencia de este alto cargo del Gobierno navarro dado que “llegó a la vicepresidencia gracias a un acuerdo con los herederos de Batasuna de EH Bildu y ostenta la dirección de Igualdad del Ejecutivo foral, desde donde se persigue este tipo de enseñanza y se quiere impedir que cualquier otro ciudadano pueda escoger en libertad esta educación para sus hijos”.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios