¿Por qué el corte láser?
- Ahorro de materiales: cuando son bien planificados los diseños y cuando se apuesta por empresas que tienen mucha experiencia en el ramo, se consigue un importante ahorro de materiales, a la vez que resultados más exactos. Por eso, se pudiera decir que, independientemente del material utilizado, es un proceso ecológico.
- Muchos materiales posibles: aunque hay materiales populares, como el acero inoxidable, el aluminio o el acero galvanizado, otros materiales como el hierro, el latón, el cobre y hasta la madera, pueden ser cortados utilizando la tecnología láser. Por ende, muchas soluciones se pueden fabricar a partir de eso.
- Rapidez y ahorro: es posible fabricar decenas o miles de piezas en un día o dos, y es posible utilizar hasta un 50% menos de materiales que en otras técnicas de corte o fabricación de piezas. Para todas las partes involucradas, es el proceso de creación más rápido y económico.
- Soluciones a medida: puede ser una persona que quiere fabricar una pieza especial para decorar un negocio -como un cartel hecho en acero galvanizado- o puede ser una fábrica que quiere crear piezas de recambio para algunos de sus productos, utilizando materiales de alta calidad. Lo único que deben hacer es enviar los planos o la idea a empresas como Laserboost, y el resto es esperar a que llegue el envío a su domicilio.
Una solución pensada para todos
Una de las ventajas del corte láser es que no es una tecnología que se limite a ciertas industrias o a ciertos productos, sino que casi cualquier pieza de materiales como los citados antes se pudieran crear siguiendo este proceso de fabricación, lo que a su vez asegura una mayor calidad y hasta una mayor durabilidad, siendo esa la razón de que incluso muchos usuarios, particulares, se animen a desarrollar algunos proyectos o hasta mandar fabricar soluciones a medida para reparar objetos que tienen en casa.
En la actualidad, el corte láser es utilizado en decenas de productos e industrias para ofrecer a los usuarios soluciones pensadas, a medida, con mayor durabilidad y hasta con características que en ningún otro proceso de fabricación pudieran ser obtenidos.
Sucede así en casos como la publicidad o el marketing, donde muchos negocios modernos apuestan por el corte láser para materializar su logo o su cartel de los locales físicos, brindando no solo una identidad fuerte en el branding, sino una solución duradera. Sucede también en casos como la joyería, la fabricación de repuestos automotrices, la fabricación de soluciones custom para emprendedores, aficionados al corte láser y demás. Pero, si alguna ventaja se puede asignar al corte láser, es la posibilidad de materializar proyectos y bosquejos que miles de pequeñas empresas tienen en mente, pero que por falta de presupuesto no pueden permitirse una maquinaria propia.
A través de servicios como Laserboost, donde es posible elegir los materiales, adjuntar los archivos de las piezas o de las ideas que se quieren, y donde se puede saber el precio del corte gracias a un cotizador en tiempo real, desde personas que quieran piezas a medida para sus hogares hasta empresas que quieren fabricar piezas en masa, pueden encontrar una solución.