En la misiva, el presidente de CONPYMES remarca que “la situación económica que vivimos derivada de la guerra de Ucrania está impactando negativamente en el conjunto de la sociedad española y, de forma especial, en el tejido empresarial español. La escalada de los precios energéticos y de las materias primas experimentada en el último año está afectando significativamente a determinados colectivos que han visto incrementarse de forma descontrolada los costes de explotación de sus actividades económicas”.
Asimismo, José María Torres reconoce el esfuerzo realizado por el Gobierno con la “aprobación de sucesivos Reales Decretos-Leyes con paquetes de medidas económicas y de otra índole encaminadas a ayudar a paliar esta situación”. “El pasado mes de diciembre se aprobó en Consejo de Ministros, mediante el Decreto-Ley 20/2022, que incluye un sexto paquete de medidas de respuesta dirigidas a ‘proteger a los colectivos más afectados y vulnerables’ como se señala expresamente en la propia exposición de motivos de la norma”, añade recordando que “entre otras medidas, se incluye la bonificación de una parte del precio final de los combustibles para determinados sectores económicos especialmente afectados, como son el transporte, la pesca y la agricultura, entre otros”.
En este sentido, el presidente de CONPYMES señala que “consideramos que también hay otros colectivos que son merecedores de dichas ayudas, por sufrir con similar virulencia que el resto de sectores antes citados el impacto de la subida de los combustibles”. “Nos referimos en concreto a las autoescuelas, cuya actividad de aprendizaje a sus alumnos-clientes se basa principalmente en prácticas de conducción en vías públicas, con el consiguiente consumo”, manifiesta.
En relación a esta petición, José María Torres ha asegurado que “los vehículos autorizados en las autoescuelas para impartir clases prácticas constituyen un grupo perfectamente definido y controlado”. “En España hay en torno a 9.000 autoescuelas, en las que a fecha 31 de diciembre de 2022, según datos de la DGT, hay más de 34.800 vehículos dados de alta en el registro oficial”, ha especificado. “Esperamos que el Gobierno atienda favorablemente nuestra solicitud”, ha concluido.
· Más información en ::: >>>
www.conpymes.org