Este problema político está afectando de forma directa a más de 650 empresas españolas.
Está generando cuantiosas pérdidas económicas y una notable pérdida de posicionamiento de las empresas españolas frente a sus competidores europeos.
Muchas empresas españolas han dejado de realizar exportaciones. Una veintena ellas calculan que solamente sus pérdidas ascienden a unos 600 millones de euros.
El país norteafricano mantiene varados en los principales puertos argelinos decenas de contenedores.
Argelia alude a la ausencia de garantías en la entrada por las aduanas y el cobro de las transacciones para mantener remesas de productos varadas.
Estas dificultades en los procedimientos aduaneros, unidas la inseguridad en el país, se convierten en obstáculos añadidos para las exportaciones españolas.
No hay exportaciones desde España a Argelia salvo para algunos productos específicos y las líneas han abandonado el trade más allá de algún servicio esporádico mantenido por los transbordos.
Las empresas que pretenden exportar a Argelia deben tener en cuenta todos estos factores y trabajar duro para poder superarlos, intentando buscar otras alternativas que les permitan tener éxito en este mercado.