www.elmundofinanciero.com

MERCADOS DE HOY

¿Una apuesta del BCE?

¿Una apuesta del BCE?

  • ¿Con la vista puesta en los 2.000 dólares?

jueves 16 de marzo de 2023, 17:53h

Ha sido otra sesión salvaje en los mercados financieros y el BCE tenía hoy la poco envidiable tarea de tomar una decisión sobre los tipos de interés en medio de toda la incertidumbre y las turbulencias. Una cosa que quedó clara en la conferencia de prensa de Lagarde es que no son sólo los mercados los que esperan que el ciclo de endurecimiento haya llegado a un final abrupto tras los acontecimientos de los últimos días. A pesar de haber subido hoy 50 puntos básicos -como estaba previsto y respaldado por las previsiones que se crearon antes de las recientes turbulencias-, el presidente se negó a comprometerse a nuevas subidas como hizo tras las reuniones anteriores.Esto es, por supuesto, algo muy sensato a la luz de tan inmensa incertidumbre y de la situación específica que se está desarrollando en el sector bancario. Y el tiempo dirá si la subida de hoy ha echado sal en la herida o representa la continuidad y la tranquilidad necesarias. Hoy siempre se trataba de determinar la opción menos mala y no me cabe duda de que a los responsables políticos nada les habría gustado más que aplazarla una semana, pero no se han podido permitir ese lujo. De todos los grandes bancos centrales, el BCE era probablemente el que tenía menos flexibilidad para hacer una pausa debido a que llegó tan tarde a la fiesta del endurecimiento y, por tanto, va por detrás de la curva. Cualquier cosa que hiciera supondría un riesgo de alguna manera y ahora tendremos que esperar a ver la suerte que corre.

De momento no estamos viendo demasiados nervios en los mercados, pero obviamente pueden materializarse en cualquier momento. El euro estuvo un poco agitado durante la conferencia de prensa, al igual que los mercados de bonos, pero la verdadera prueba vendrá de cómo operen los bancos europeos en las próximas horas y días. Va a ser un final de semana nervioso y un fin de semana potencialmente más nervioso.

Volátil en medio de unas perspectivas económicas preocupantes

Ha sido otra sesión volátil en los mercados del petróleo, rebotando desde sus mínimos pero manteniéndose negativos en el día. Un fracaso a la hora de volver al verde representaría un cuarto día consecutivo de pérdidas, aunque en mucha menor medida que los tres últimos.

Los operadores están claramente preocupados por las perspectivas económicas para este año a la luz de las recientes quiebras bancarias y la incertidumbre en Credit Suisse. Puede que las autoridades se hayan volcado con el sector bancario mientras gestionaban el colapso de las instituciones de nivel medio en EE.UU., pero los operadores están lejos de estar convencidos de que lo peor haya pasado. Sobre todo si los bancos centrales perseveran en las subidas, como ha hecho hoy el BCE. La volatilidad no irá pronto a ninguna parte.

¿Con la vista puesta en los 2.000 dólares?

El oro ha estado agitado hoy, pero sigue cotizando cerca del máximo de ayer en medio de una huida hacia la seguridad y unos rendimientos de los bonos más bajos. La pregunta que se hacen ahora los operadores es si el miedo se ha instalado, lo que significa que los rendimientos podrían frenar los descensos cuando (si) se asiente la polvareda, lo que podría ser un viento en contra a corto plazo para el oro, o si las turbulencias no han hecho más que empezar. El tiempo lo dirá, pero una mayor caída podría hacer que el oro se acercara a los máximos de febrero, en torno a 1.960 dólares, con 2.000 dólares por encima como clave.

¿Es sostenible el rally?

Sea lo que sea lo que está impulsando el repunte del bitcoin en estos momentos, no parece especialmente sostenible a la luz de lo que está ocurriendo en el resto de los mercados. El tiempo dirá cuánto apoyo hay para las criptomonedas en estos tiempos turbulentos, pero una cosa parece clara, va a ser un viaje salvaje y podría haber muchas más sorpresas a la vuelta de la esquina que pondrán a prueba cualquier ganancia conseguida durante la última semana.

Craig Erlam, analista de mercado sénior, Reino Unido y EMEA, OANDA

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios