En medio de un panorama marcado por las subidas de tipos del BCE y el alza inflacionista, el mercado inmobiliario presenta datos optimistas en el arranque de 2023. A nivel estatal, las operaciones, que en diciembre sufrieron un descenso del 10,2%, han retomado su dinámica positiva con un aumento interanual de las compraventas de un 6,6% según cifras del Instituto Nacional de Estadística (INE). Para Iñaki Unsain, Personal Shopper Inmobiliario (PSI) de referencia en España, este aumento está siendo motivado por el temor a futuras subidas de tipos en la vivienda. “Este proceso lleva ocurriendo desde agosto, cuando los tipos empezaron a subir con fuerza y se precipitaron muchas compraventas para conseguir la mejor financiación posible”, recuerda Unsain, expresidente de AEPSI (Asociación Española de Personal Shopper Inmobiliarios) y director general de ACV Gestión Inmobiliaria.
Para el experto, la compraventa de viviendas podría descender entre un 10 y un 15% durante este año:“Llevamos muchos meses donde los intereses se están incrementando sin parar y los compradores se están precipitando a comprar para obtener mejores cuotas de financiación y que no les pillen con posteriores subidas de tipos". Por todo esto, el PSI de referencia advierte que “sería lógico ver como a partir de marzo se comienza a reducir el volumen de compraventas”.
Los tipos seguirán subiendo
El BCE aumentaba de nuevo los tipos de intereses un 0,5% el mes de febrero, una subida que el organismo anunciaba que podría volver a repetirse este mes de marzo. Para Unsain, el aumento de los tipos de un 0% a un 4,5% de media durante los últimos 12 meses provocará la caída de las compraventas. “Este incremento en los tipos supone una limitación en el acceso a la vivienda debido a que muchas familias no pueden hacer frente al pago de unas cuotas que siguen al alza”, destaca el experto.
Tanto el número de viviendas nuevas como usadas han crecido durante el último año. En el caso de la obra nueva, ha experimentado un ascenso de un 8%. “La oferta para vivienda nueva es escasa, y aunque la demanda sea alta y exista voluntad de comprar, este aumento podría verse revertido a lo largo del año” menciona Unsain, haciendo de nuevo hincapié en las dificultades que se están viviendo para acceder a vivienda nueva.