Se han tenido en cuenta las propuestas, las normas internacionales y las mejores prácticas internacionales
En la reunión se señaló que durante los debates a nivel nacional sobre el proyecto de Ley Constitucional se presentaron un total de 222 715 propuestas, y sobre la base de éstas se siguió mejorando y perfeccionando el proyecto, reflejándose en él una de cada cuatro propuestas.
En la elaboración del proyecto de Ley Constitucional, los diputados destacaron que se habían analizado a fondo más de 400 documentos internacionales y constituciones de unos 190 países, entre ellos España, y que el proyecto había sido elogiado por expertos y especialistas internacionales como un documento que recoge todas las normas de Derecho Internacional universalmente reconocidas.
Como se anunció en la reunión, el número de artículos de la Constitución ha aumentado de los 128 actuales a 155, las normativas de 275 a 434. En consecuencia, el 65% del texto de la Ley Fundamental se ha actualizado sobre la base de las propuestas de nuestro pueblo, las disposiciones sobre los derechos humanos y las libertades se han multiplicado por tres y medio y, sobre la base de todo ello, hay razones de sobra para aprobar el proyecto como nueva versión de la Constitución.
La Constitución actualizada une a toda nuestra sociedad en torno a la idea de construir un Estado desarrollado: el Nuevo Uzbekistán; se tienen en cuenta los intereses de todos los segmentos de la población; en la redacción de la Constitución participaron activamente la ciudadanía en general, los partidos políticos, las organizaciones públicas, los representantes de los círculos de expertos y científicos y los intelectuales; en definitiva, como se subrayó especialmente, el proyecto se está convirtiendo literalmente en una Constitución popular.
Cabe señalar que la nueva Constitución prevé una fuerte protección social y atención a los necesitados
En particular, se prevé que el Estado asuma una serie de nuevas obligaciones para reducir la pobreza, garantizar el empleo y proteger contra el desempleo. En conjunto, se triplican las normas que contienen las obligaciones sociales del Estado.
Por ejemplo, se garantiza que 2,2 millones de familias con bajos ingresos recibirán ayuda financiera del Estado. Esto corresponde al 25% del total de familias, a las que se asignan unos 100 millones de dólares anuales.
Los diputados señalaron que el derecho de todo ciudadano a la vivienda, consagrado en la Constitución, y el fomento estatal de la construcción de viviendas proporcionan una base sólida para alcanzar estos objetivos. Así, el año pasado se crearon las condiciones para que 50 000 familias recibieran pisos nuevos, este año – 90 000, y en los próximos 2-3 años está previsto reasentar a 200 000 familias.
Por primera vez, el Estado tiene la obligación de adoptar medidas para mejorar la calidad de vida de las categorías socialmente necesitadas de la población, crear las condiciones para la plena participación de las personas con discapacidad en la vida de la sociedad y del Estado y ejercer sus derechos.
Uzbekistán, como Estado democrático, se compromete a crear las condiciones necesarias para que las personas con discapacidad disfruten plenamente de las instalaciones y los servicios socioeconómicos y culturales y a ayudarlas a encontrar empleo y recibir educación, lo que constituye una clara expresión del principio del Estado de bienestar.