www.elmundofinanciero.com

LOS DELITOS EN BARCELONA HAN CRECIDO UN 30%

Colau, PSC y ERC rechazan reabrir la comisaría de Mossos de plaza de Cataluña

Barcelona acumula una media de 400 delitos al día.
Ampliar
Barcelona acumula una media de 400 delitos al día.

· En 2022, en la ciudad se cometieron 167.698 infracciones penales, con un aumento de los robos violentos, los homicidios, las agresiones sexuales, los hurtos y el tráfico de drogas

jueves 23 de marzo de 2023, 08:07h
Valents ha propuesto este miércoles en la comisión de Presidencia, Derechos de la Ciudadanía, Participación, Seguridad y Prevención reabrir la comisaría de los Mossos d’Esquadra que estaba en el subsuelo de plaza de Catalunya, junto a las instalaciones del metro y de Renfe, y que cerró en 2017.

La petición del partido que lidera la candidata a la alcaldía Eva Parera ha coincidido con la publicación de los datos de criminalidad de 2022 por parte del Ministerio del Interior. En Barcelona, los delitos crecieron el año pasado un 29,9%, con 167.698 infracciones penales.

Lamentablemente, la proposición de Valents no ha sido aprobada. El gobierno de Ada Colau y PSC, con el apoyo de ERC y JxCat, se han opuesto a la iniciativa presentada por el concejal Òscar Benítez, que reclamaba “entablar negociaciones con el departamento de Interior para reabrir lo más pronto posible la comisaría de los Mossos de plaza de Catalunya para reforzar el servicio de denuncias y atención ciudadana”.

En su intervención, Benítez ha recalcado el valor “estratégico” y la céntrica ubicación de la comisaría. El edil de Valents ha tildado de “surrealista” prescindir de un equipamiento policial con los delitos disparados en la ciudad, con una media diaria de 459, y con la inseguridad como principal preocupación ciudadana, según el Barómetro municipal.

El balance del Ministerio del Interior de 2022 arroja algunos datos muy preocupantes sobre los índices delincuenciales de Barcelona: las agresiones sexuales han crecido un 15,3% entre 2021 y 2022; los homicidios, un 37,5%; los robos con violencia, un 25,3%; los hurtos, un 47,5%; el tráfico de drogas, un 48,5%, y las riñas y peleas, un 44,3%.

Benítez ha recordado que entre 2015, cuando Colau llegó a la alcaldía, y 2022 se han producido en Barcelona más de 1,2 millones de delitos. En su opinión, Barcelona necesita de más puntos fijos de Mossos y Guardia Urbana distribuidos por la ciudad. “No nos podemos permitir perder ningún punto de denuncia”.

Para el concejal de Valents, la comisaría de la policía autonómica de plaza de Catalunya daba “un servicio imprescindible”, especialmente para turistas que no conocen Barcelona y los viajeros del metro, donde cada semana se denuncian 1.000 delitos. “Con su voto en contra, el gobierno municipal, ERC y JxCat invisibilizan a todas estas personas”.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios