www.elmundofinanciero.com
El ministro Escrivá, desmontado por AIREF.
El ministro Escrivá, desmontado por AIREF.

La AIREF enjareta a Sánchez y Ayuso debe rectificar

· Por Enrique Miguel Sánchez Motos, Administrador Civil del Estado

By Enrique Sánchez Motos
domingo 26 de marzo de 2023, 09:30h
Están ocurriendo lo que podríamos llamar secuelas del “tamamazo”. Las palabras del venerable, y preciso, candidato de la moción de censura de VOX contra Sánchez, están animando a que las cartas se pongan sobre la mesa. Una de ellas es la grave crisis económica que Sánchez dejará en los hombros de quien sea el próximo presidente del Gobierno. La AIREF es la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal, creada por Rajoy, en noviembre de 2013, como órgano independiente para supervisar las finanzas de España. La crisis financiera ocurrida durante el gobierno de Zapatero, obligó a éste a la modificación, con el apoyo del Partido Popular, por vía de urgencia, en agosto de 2011, del artículo 135 de la Constitución para evitar que Bruselas tomase medidas directas contra España. La AIREF tiene como finalidad vigilar e informar sobre la sostenibilidad de las finanzas públicas, la estabilidad presupuestaria mediante la evaluación continua del ciclo presupuestario, el endeudamiento público y el análisis de las previsiones económicas.

El Mundo ha publicado un preciso y excelente artículo de Daniel Viaña en el que dice “La AIREF desmontó ayer la reforma de las pensiones de José Luis Escrivá, precisamente la persona que dotó a la Autoridad Fiscal de buena parte del rigor y credibilidad que hoy atesora. Pero esos principios no son los que han regido la labor del ahora ministro de Seguridad Social en su medida estrella, o al menos eso es lo que denuncia el organismo. Porque, además de afirmar que la reforma genera más déficit y no asegura la sostenibilidad, la AIREF tampoco se cree las cifras que ofrece Escrivá”

El artículo en una redacción escueta y precisa, estilo Tamames, es un torpedo. Es entendible que los números de las previsiones no pueden ser nunca exactos, pero, aun así, con profesionalidad, es posible justificarlos. Sin embargo, la AIREF es rotunda, “No sabemos a ciencia cierta de dónde salen los números” Es sabido que el PSOE es ducho en ingeniería financiera, como ya lo demostró en el montaje de los ERE. Por ello, hace un par de días, Feijoo, en Bruselas, censuró duramente la reforma, porque no quiere que en un futuro Gobierno tenga que comerse también este “marrón” que le quiere dejar Sánchez. Ahora, con la toma de posición de la AIREF, cabe decir que tiene más enjaretado al indómito ante la Comisión Europea.

Otra secuela de la moción de censura ha sido la salida de tiesto de Ayuso, tras la absurda abstención del PP de Cuca Gamarra, cuando estaba de acuerdo en todo lo que propugnaba Tamames, incluido el adelanto de las generales a 28 de mayo próximo. Ayuso, tiene buen predicamento ante los madrileños por su firme enfrentamiento con Sánchez, por haber abortado la conjura de Ciudadanos y por haber logrado la caída de Casado y García Egea. Sin embargo, ahora ha cometido el error de haberse subido sin necesidad al carro de Feijoo. Ha despotricado contra VOX, “es mejor que cada uno siga su camino”. Isabel, no te equivoques, no creas que en Madrid tienes un cheque en blanco, pues cada vez son más los ciudadanos que perciben que el cambio correcto debe tomar como modelo a Castilla-León, a efectos de constituir gobiernos de coalición serios y estables, tanto para Ayuntamientos, como Comunidades Autónomas y Gobierno de España. Tamames ha dejado claro, en su programa de censura, que hay temas básicos ineludibles, tales como la Unidad de España, la defensa del español/castellano y la armonización de las competencias autonómicas.

Vox, en réplica, ha recordado a Ayuso que, gracias a Rocío Monasterio, ha logrado aprobar 29 leyes en la Asamblea de Madrid. Ni Ayuso ni Almeida pueden pretender seguir ninguneando a VOX, eso es hacerle el juego al PSOE. Si Ayuso considera que tiene diferencias ideológicas con VOX que las ponga sobre la mesa para que durante la campaña electoral los madrileños sepan qué diferencias hay entre PP y VOX. Si el PP se siente más cerca del PSOE que de VOX que lo diga. En fin, como diría Tamames, menos marear la perdiz, que no os engañe el PSOE. No os limitéis a poner sobre la mesa el valor de la mera gestión económica. Os estaríais equivocando como le ocurrió a Rajoy cuando creyó que no era importante derogar la ley de Memoria Histórica de Zapatero. Escuchad a Tamames.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios