www.elmundofinanciero.com

FERIA DE ABRIL 2023

Se triplica el número de viajeros a Sevilla para la Feria de Abril 2023: 5 consejos imprescindibles para los viajeros

Se triplica el número de viajeros a Sevilla para la Feria de Abril 2023: 5 consejos imprescindibles para los viajeros
Ampliar

  • Madrid es principal la ciudad de origen seguida de Córdoba y Málaga

martes 18 de abril de 2023, 12:40h
Sevilla ya huele a Feria, un año más la capital se vuelca en los preparativos de su semana grande que tendrá lugar entre el 23 y el 29 de abril. La noche del 22 de abril, con la famosa "cena del pescaito", el Real de la Feria volverá a iluminarse para acoger la semana más bonita de la capital hispalense. Casetas, farolillos, rebujitos, música y mucho baile, todo está listo para disfrutar de una de las fechas más señaladas en el calendario de los sevillanos, pero también de turistas que llegan desde todas partes de España. De acuerdo con los datos de Trainline, la app de venta de billetes de tren y autobús líder en Europa, el número de pasajeros que han comprado sus billetes con destino Sevilla para este año en la app de Trainline se ha incrementado un 266% en comparación con 2022*. En la ruta Madrid- Sevilla, gracias a la entrada de nuevos operadores, todos ellos disponibles para comprar desde la app de Trainline, este incremento de la demanda viene acompañado por una notable bajada de los precios. Este año los pasajeros que han reservado sus billetes a Sevilla desde Madrid han pagado un precio medio de 49,5?, un 18% más barato que en 2022.

Los visitantes llegan desde diversos puntos de España, aunque Madrid es la ciudad de origen que más reservas acumula este año, seguida de Córdoba, Málaga y Granada, en este orden. Se espera que los visitantes lleguen a Sevilla entre el viernes 21 y el domingo 23 de abril para disfrutar del primer fin de semana de la Feria. El momento con mayor número de pasajeros llegando a la ciudad será el sábado 22 a las 16h, aunque también el domingo 23 a las 9 de la mañana y el viernes 21 a las 9 de la mañana son horarios populares para los viajeros*.

Trucos para sobrevivir a la Feria de Abril

Con un incremento de la demanda tan notable, parece que serán muchos los visitantes que acudan a la Feria de Abril por primera vez. Para una celebración con tanta historia y tradición, Trainline nos presenta el Manual para novatos en la Feria de Sevilla:

Descarga un plano de la feria - El Real de la Feria tiene una extensión de 1.200.000 m² que se divide en 24 manzanas, es decir una superficie enorme en la que muchas veces la cobertura móvil no funciona correctamente debido a la gran afluencia de gente. El Real está organizado por calles con nombres y apellidos, numeradas como si de un barrio más de Sevilla se tratase, por lo que, si no conoces bien el recinto, la mejor opción es que tengas descargado en tu smartphone el plano de la Feria. Si tienes que encontrarte con alguien allí lo más probable es que te diga algo así como "nos vemos en Juan Belmonte, 23", indicando así la calle y la altura en la que se encontrará. También debes tener en cuenta que muchas casetas son privadas y solo pueden entrar socios e invitados. Pero no te preocupes, existen casetas públicas en las que cualquier persona puede entrar, pedir su jarra de rebujito y disfrutar bailando una sevillana.

Lleva zapatos formales pero cómodos - Aunque el protocolo de la Feria es estricto en este sentido, te recomendamos que uses un zapato formal, pero cómodo. No solo porque las distancias son muy largas y tendrás que andar mucho, sino porque el suelo es de albero, una roca fina de color amarillento típica de la cuenca del Guadalquivir, que lo hace algo más inestable. Además, la idea es bailar toda la noche, así que utiliza un calzado que no te de problemas y no te importe ensuciar. Normalmente las sevillanas llevan alpargatas de esparto y los hombres zapato de vestir o de traje.

Comida típica - La gastronomía también es una parte importante de la Feria de Abril y en este caso se caracteriza por los platos típicos de la gastronomía española. Los sevillanos acuden al Real durante todo el día, por lo que no hay menús fijos, ni horarios de cocina, ni grandes elaboraciones con técnicas vanguardistas, más bien tapas y raciones. Algunos de los platos más típicos son la tortilla de patatas, las papas aliñadas, las tortillitas de camarones o el cazón en adobo, aunque también hay sitio para los guisos y los arroces. Hay muchas opciones para comer, pero los sevillanos coinciden en que la bebida típica de la Feria es el rebujito, una mezcla de vino manzanilla con gaseosa y hierbabuena, una bebida sobre todo muy refrescante.

El traje de flamenca no es un disfraz - El traje de flamenca o de gitana es la vestimenta regional de Andalucía, no se trata de ningún disfraz, sino que es un icono de la cultura andaluza lleno de tradición, por lo que no hay que utilizarlo a la ligera y sin criterio. Tampoco es necesario vestirse con el traje típico, no todas las sevillanas se visten y no es un requisito obligatorio para entrar en la Feria ni en ninguna de sus casetas. Sin embargo, si no vas a vestirte, tampoco intentes imitar la vestimenta incluyendo complementos o detalles que lo imiten.

Lecciones básicas para bailar sevillanas - En las casetas no suena la misma música que en cualquier discoteca y es que la Feria de Abril es más que una fiesta, es cultura y tradición. Cabe la posibilidad de que te encuentres con grupos que, con la guitarra y el cajón, comiencen a tocar ritmos de sevillanas mientras todos comienzan a bailar. Todavía tienes tiempo para intentar aprender unas lecciones básicas, pero si lo ves complicado, coge un compañero de baile y síguele el ritmo. Las sevillanas se bailan en pareja y lo fundamental es hacer lo mismo que el contrario solo que hacia el lado opuesto, no pierdas el contacto visual, déjate guiar sin perder el contacto visual y disfruta.

Si es tu primera vez en Sevilla

Si todavía te quedan fuerzas después de las noches de flamenco y rebujito, y puedes escaparte a visitar la ciudad, estos son los imprescindibles que no te puedes perder en Sevilla:

La Catedral y Giralda
Los reales Alcázares
Plaza España
Torre del Oro
Barrio de Santa Cruz
El Barrio de Triana
Parque María Luisa

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios