www.elmundofinanciero.com

CIERRA CON ÉXITO 17 RONDAS

Capital Cell obtiene la licencia de la CNMV para operar en el mercado europeo

Capital Cell obtiene la licencia de la CNMV para operar en el mercado europeo
Ampliar

  • Entre 2015 y 2023 Capital Cell ha transaccionado más de 80 millones de euros para 87 empresas, y es uno de los inversores más activos en innovación biomédica en España

lunes 24 de abril de 2023, 12:00h

Capital Cell, compañía de inversión especializada en biotecnología y salud, ha recibido la autorización de la CNMV para operar bajo la ley europea ECSP 2020/1503. Esta autorización permitirá a Capital Cell empezar a operar, de manera inmediata, en Francia, Alemania, Italia, Portugal, Holanda, Bélgica y Dinamarca, además de abrir la posibilidad de entrar en el resto de mercados de la Unión Europea con más facilidad. Daniel Oliver, director de Capital Cell ha declarado “Creemos firmemente que el modelo de Capital Cell, que ha supuesto un gran impacto positivo en el ecosistema español de startups biotecnológicas, resultará igual de valioso en otros ecosistemas europeos. Trabajaremos duro para construir una plataforma de alcance europeo, y esta autorización valida nuestra propuesta y nos abre el camino a un crecimiento exponencial, tanto de nuestra compañía como de nuestro impacto positivo”.

Un modelo de éxito para dinamizar la inversión en biotecnología

Capital Cell cuenta, en su ecosistema de inversión, con la primera plataforma de equity crowdfunding de Europa especializada en biomedicina/biotecnología y salud. Entre 2015 y 2023 Capital Cell ha transaccionado más de 80 millones de euros para 87 empresas, y es uno de los inversores más activos en innovación biomédica en España.

En 2022 Capital Cell cerró con éxito 17 rondas con un total de 16 millones de euros levantados en proyectos tan relevantes como Exheus, Cuideo, HCS Pharma o Arjuna Therapeutics, una empresa basada en Santiago de Compostela que desarrolla una familia de tratamientos contra el cáncer que penetran en los tumores, incluido el cerebro, y sortean la resistencia del cáncer con efectos secundarios mínimos. Este año se ha iniciado con impulso con un primer trimestre récord, con 7.5M€ con proyectos como Oncostellae, una biofarma fundada enfocada en el diseño y desarrollo de nuevas dos fármacos contra Colitis Ulcerosa y Cáncer de Colon, o Tensor Medical, empresa que desarrolla sistemas basados en Inteligencia Artificial para mejorar el tratamiento y seguimiento de la Esclerosis Múltiple.

Estas cifras han convertido a Capital Cell en uno de los mayores inversores en biotecnología de España; ahora, con la licencia de actividad europea y un acuerdo con una multinacional del sector de la salud, la plataforma se dispone a ampliar su actividad a toda Europa.

La empresa también ha publicado sus datos de rendimiento de cartera, que ha multiplicado por 3,2 su valor entre 2015 y 2022. Actualmente, Capital Cell tiene 3 rondas abiertas en la plataforma.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios