Eva Parera, candidata a la alcaldía por Valents, ha alertado de la proliferación cada vez más de “fenómenos delincuenciales distintos” en la Barcelona de Colau y ha exigido más controles policiales para atajarlos. Según la presidenta de Valents, las bandas de ladrones usan cada vez métodos “más imaginativos y peligrosos” que no solo suponen un riesgo para las posibles víctimas sino también para la seguridad viaria.
La presidenta de Valents recuerda que el 76% de los delitos en Barcelona los cometen extranjeros, según datos de la Guardia Urbana, y que el año pasado el número de infracciones penales creció casi un 30% en la ciudad.
Valents ha lamentado los dos últimos episodios de este tipo de delitos de los que se tiene constancia en Barcelona. Uno es el intento de robo sufrido por un taxista en la avenida de Josep Tarradellas, denunciada por el propio sector en un vídeo, en el que unos delincuentes colocaron de noche una cuerda de extremo a extremo de la calle para impedir que el coche pasara. Cuando el vehículo se detuvo, uno de los ladrones se acercó al taxi para pinchar las ruedas.
El otro robo lo sufrió el tenista búlgaro Grigor Dimitrov durante la celebración del torneo Conde de Godó. El deportista circulaba con su coche por la avenida de Sarrià cuando los ladrones, que iban en moto, le cerraron el retrovisor. Dimitrov abrió la ventanilla para colocar el retrovisor bien, circunstancia que los delincuentes aprovecharon para sustraer el reloj, valorado en unos 70.000 euros.
Parera ha preguntado a la Guardia Urbana si tiene constancia de más robos o intentos como el sufrido por el taxista en la avenida de Tarradellas. Por ahora, la policía no cree que se trate de un delito habitual, ni que haya detrás un grupo criminal, pero desde Valents se pide más presencia policial y controles de Mossos d’Esquadra y Guardia Urbana para evitar un incremento de este tipo de robos.
Parera recuerda que en Barcelona en 2022 se cometieron 167.698 delitos, un 29,9% más que en 2021. “Suben todos los índices. Las agresiones sexuales un 15,3%; los robos violentos, un 25,3%, y el tráfico de drogas, un 48,5”, cita a modo de ejemplo. Los datos son del balance de criminalidad del Ministerio del Interior.
“Son cifras insostenibles. No se quiere ver esta realidad. El gobierno de Colau y el PSC mira hacia otro lado. El buenismo de ERC con estos temas tampoco ayuda en nada. Es un tripartito que se pone de espaldas a este problema y es la propia ciudadanía la que se organiza para combatirlo”.
Para Parera, Barcelona vive “un efecto llamada” de delincuentes extranjeros, especialmente bandas. “Lo seguimos con preocupación. No vemos que aumente el número de policías ni de controles. El Ayuntamiento sigue teniendo a la Guardia Urbana en las comisarías y no en las calles, donde deberían estar los agentes”.
Según datos que la Guardia Urbana facilitó a Valents, el 76% de los detenidos en Barcelona son extranjeros. Durante el primer semestre de 2022, la policía local arrestó a 2.939 personas, de las que 2.247 eran foráneas.