Valents, el partido que preside Eva Parera, presenta en las elecciones municipales del 28 de mayo 71 listas electorales en Cataluña con cerca de 1.500 candidatos. “Daremos voz al 70% de la población catalana”, ha dicho Parera, alcaldable por Barcelona, en el discurso de presentación, que ha tenido lugar en la escalinata de Montjuïc.
Además de Parera, Valents presenta candidaturas en el resto de capitales de provincia catalanas. En Lleida, la alcaldable es Ángeles Ribes; el de Tarragona, Robert Hernández, y el de Girona, Xavier Cuadrado. La formación también aspira a entrar en los ayuntamientos de algunas de las principales localidades del área metropolitana y de la provincia de Barcelona, entre ellas L’Hospitalet, Badalona, Santa Coloma de Gramenet, Sant Boi, Sant Adrià, Castelldefels, Sabadell, Terrassa, Mollet, Sant Cugat, Sant Joan Despí y Sant Feliu de Llobregat. “Valents es municipalismo, proximidad con el vecino y empatía con sus problemas para buscar soluciones ágiles y efectivas. Reconstruiremos Cataluña municipio a municipio”.
Valents solo tiene un año y tres meses de vida. Parera ha subrayado que ha sido “un camino lleno de obstáculos, vetos, escraches e insultos” porque “venir a deshacer todo el daño que han hecho décadas de nacionalismo y años de populismo incomoda a mucha gente”.
Expulsar el activismo de la política
Para la candidata por Barcelona, Valents quiere ser la voz de muchos catalanes abandonados por sus gobiernos y sus propios partidos. “Somos los que hemos venido a quedarnos y a no abandonar. Somos los que hemos venido a expulsar el activismo de la política y hacer la vida más fácil a la ciudadanía”.
Valents pide a los catalanes su “confianza” para acabar con “políticas irresponsables en manos de políticos que solo han tejido redes clientelares y que han hecho de su escaño un modus vivendi al servicio de un negocio partidista”. “Reconstruiremos Cataluña municipio a municipio y devolveremos a nuestra tierra el prestigio perdido con una gestión eficaz y sin complejos”, ha asegurado Parera.
En catalán y castellano, Parera ha recalcado que en Cataluña “el cambio vendrá desde los municipios” y que Valents es el partido de lo “políticamente incorrecto”, que dice “en voz alta lo que mucha gente solo se atreve a pensar y que pone voz a las inquietudes de los vecinos”.
Familia, autónomos y seguridad
Valents defiende la familia como el pilar fundamental de la sociedad, y al autónomo y a la empresa como elementos esenciales del crecimiento económico y la creación de puestos de trabajo. “Defendemos la libertad individual y la propiedad privada. La libertad de los padres para elegir escuela, y la de nuestros hijos y vecinos para expresarse en la lengua que quieran. Defendemos el principio de autoridad, la cultura del esfuerzo, la meritocracia y apoyamos y confiamos en nuestros cuerpos y fuerzas de seguridad”, ha enfatizado la alcaldable.
En su discurso, Parera ha puesto mucho énfasis en la seguridad. “Valents es el partido de la seguridad en las calles y en tu casa. Tu casa es tuya, solo tuya, y nadie puede ponerte trabas para recuperar tu propiedad cuando unos sinvergüenzas te la han okupado. Ya basta de empatizar con el delincuente y menospreciar al ciudadano que cumple la ley y paga sus impuestos. No nos temblará el pulso ante los okupas. Lo hemos demostrado desde nuestros inicios. Nos alegramos por haber abierto un camino al que ahora otros se suman porque están en campaña”.
Candidatos capitales de provincia
Robert Hernández, candidato de Valents a la alcaldía de Tarragona, ha declarado que “después de estar muchos años al otro lado de la política, desde las asociaciones y el mundo empresarial, he dado el paso”. El candidato ha afirmado que “Valents es sinónimo de cambio real. Crearemos un gobierno mucho más ágil, más cercano.Un gobierno que será capaz de atraer muchísimas inversiones, generar puestos de trabajo. En definitiva, hacer la vida más fácil a los ciudadanos”. “Tarragona tiene que despertar, tiene que volver a liderar la Provincia. Os puedo asegurar que Tarragona será valiente a partir del 29 de mayo” ha afirmado Hernández.
Xavier Cuadrado, candidato de Valents a la alcaldía de Girona, ha declarado que “ojalá ser autónomo y empresario, en este país, no fuera un mérito ni nos llamarán ‘valientes’. Las administraciones y los gobiernos deberían facilitarnos la vida, no hacerla más complicada”. El candidato de Valents también ha hecho referencia al gobierno municipal, en especial “a la falta de compromiso con la seguridad de los ciudadanos de Girona. Crean comisarías sin policía alguno dentro. ¡Una tomadura de pelo!” y ha añadido “queremos poder pasear seguros por nuestras calles”.
La candidata de Valents a la alcaldía de Lleida, Ángeles Ribes, ha afirmado que “vivimos en una Cataluña en la que los gobernantes odian todo aquello que venga del resto de España, unos gobernantes que arrinconan la lengua común. Si no existieran estos problemas, Valents no existiría”. Ribes también ha afirmado que “queremos libertad para abrir un negocio y libertad para pasear por las calles sientiendonos seguros” y ha añadido “Mossos d’Esquadra y la Policía Local no dan abasto a proteger nuestras calles, es por ello que pediremos que la Policía Nacional y la Guardia Civil que se unan al patrullaje y a retornar la seguridad a los vecinos. No podemos dejar a nuestros ciudadanos abandonados”.
“Basta de ridiculizar a los católicos y basta de demonizar a los judíos” ha sentenciado la concejal de Valents. Ribes ha afirmado que “Valents es la casa del constitucionalismo catalán en el que cabemos todos”.
Albert Guivernau, secretari general de Valents, y Jean Castel, secretario de organización, han intervenido al inicio del acto para dar las gracias a los 71 candidatos. Guivernau ha afirmado que “estamos haciendo un gran trabajo por Cataluña. Si hemos crecido tanto, en tan poco, tiempo es gracias al gran trabajo que está haciendo Jean Castel”. Por su lado, Jean Castel ha dado las gracias a las Juntas Locales (150 municipios), que son el motor que hacen posible la implantación y crecimiento de Valents.
Miguel Martínez, consejero de distrito de Valents en Sants-Montjuïc y miembro de la lista de Barcelona, ha sido el encargado de dirigir el acto y presentar a los candidatos. Martínez también se ha sumado a los agradecimientos a los candidatos y a la ejecutiva del partido.