HSBC busca devolver efectivo a los accionistas mientras se beneficia de la subida de los tipos de interés
Las acciones del HSBC subieron más de un 5% el martes después de que la empresa anunciara unos sólidos beneficios en el primer trimestre -impulsados por la compra de SVB UK-, una recompra de acciones por valor de 2.000 millones de dólares y la reanudación de los dividendos trimestrales. Los resultados se vieron impulsados por unos tipos de interés más altos que elevaron su margen de interés neto, algo a lo que el banco es especialmente sensible. En conjunto, fue un buen trimestre para HSBC, pero con acontecimientos puntuales favorables que impulsaron su rentabilidad, queda mucho trabajo por hacer para ganarse a algunos accionistas.
Más contragolpes cuando BP anuncia fuertes beneficios en el 1er trimestre
BP volvió a registrar unos beneficios extraordinarios en el último trimestre, impulsada una vez más por la subida de los precios del petróleo y el gas, aunque en mucha menor medida que el año pasado. Los beneficios en general han bajado bastante desde los máximos del año pasado, pero con 4.000 millones de libras para el primer trimestre siguen siendo extremadamente saludables. Aunque los resultados suscitarán más críticas por el exceso de beneficios a causa de la guerra en Ucrania y más peticiones de tipos impositivos más altos mientras los hogares siguen pagando facturas energéticas por las nubes, lo único que parecen asegurar por ahora son más recompras de acciones y mayores pagos de dividendos.
¿Eran prematuros los temores a un déficit del petróleo?
Los precios del petróleo parecen haberse estabilizado en los últimos días, no muy lejos de la mitad del rango en el que cotizaron desde principios de diciembre hasta marzo. Las ganancias posteriores al OEPC+ se han esfumado, lo que sugiere que los operadores creen ahora que las perspectivas económicas se han deteriorado hasta el punto de que el recorte de la producción no creará el déficit que se temía cuando algunos pedían un petróleo a 100 dólares. Por supuesto, muchas cosas pueden cambiar en las próximas semanas y meses, y casi con toda seguridad lo harán, pero por ahora, parece que las perspectivas para los precios del petróleo son las que eran.
El oro se consolida antes de la decisión del FOMC
El oro ha entrado en consolidación en vísperas de la decisión del FOMC de mañana, ya que los operadores esperan las últimas opiniones del banco central a la luz de los últimos datos y de las secuelas de la minicrisis bancaria. Los mercados sugieren que una subida de 25 puntos básicos está asegurada y, aunque podría resultar un error, parece la opción más fácil en estos momentos.
Los mensajes que acompañen a la subida de tipos determinarán si podríamos volver a ver un movimiento por encima de los 2.000 dólares y una carrera hacia máximos históricos en torno a los 2.070 dólares. La Fed debe estar preocupada por el endurecimiento de las condiciones crediticias tras el colapso de tres bancos, pero está claro que no quiere suavizar su retórica hasta que se vea obligada a hacerlo. El resultado podría ser un giro brusco y repentino desde el punto de vista de la política en los próximos meses, pero en lo que respecta al mañana, puede que se prefiera un enfoque de "esperar y ver" o "reunión por reunión". Habrá que esperar para ver si eso se percibe como suficientemente dovish.
¿Va a devolver el bitcoin parte de sus increíbles ganancias de 2023?
El bitcoin parecía estar encontrando de nuevo algo de forma a finales de la semana pasada, pero un descenso de más del 6% el lunes siguió a días en los que se topó con una resistencia en torno a los 30.000 dólares. No está claro si eso será suficiente para inquietar a los que tenían esperanzas de que se estuviera produciendo una recuperación sostenida, pero una ruptura por debajo de los 27.000 $ podría significar problemas a corto plazo.
Craig Erlam, analista de mercado sénior, Reino Unido y EMEA, OANDA