“La recuperación del tráfico aéreo después de la pandemia, sumado al incremento en el número de vuelos de la temporada de verano -de abril a octubre- provocará que aumente de nuevo la saturación de los aeropuertos españoles en los próximos meses. Para este segundo trimestre prevemos un 140% más de reclamaciones en comparación con el año anterior”, indica Noemí Fernández, gerente de Reclamio.com. Esto, a su vez, conllevará un notable aumento de las incidencias en los aeropuertos.
Los motivos principales de las reclamaciones de los pasajeros se deberán a la pérdida, retraso o daño de los equipajes, a los retrasos en los vuelos y a las cancelaciones, incluyendo prácticas como el overbooking.
Reclamio.com indica que en 2022 el ranking de aeropuertos con más incidencias durante el verano fue el siguiente:
-
Adolfo Suárez Madrid-Barajas (39,1% de las reclamaciones)
-
Josep Tarradellas Barcelona-El Prat (24,6%)
-
Mallorca (5,1%)
-
Málaga (4,6%)
-
Sevilla (3,5%)
-
Menorca (3,2%)
-
Ibiza (2,5%)
-
Gran Canaria (2,3%)
-
Tenerife norte (2,3%)
-
Valencia (2,1%)
El equipo de Reclamio.com señala que en el número de reclamaciones totales también influye el volumen de pasajeros que pasan por cada aeródromo. Según cifras de AENA, en 2022 en el mes de junio, 4’5 millones de personas estuvieron en el aeropuerto de Madrid, 4’1 millones en el de Barcelona, 3’7 millones en el de Palma de Mallorca y 1’9 millones en el de Málaga, por lo que es habitual que las dos grandes ciudades españolas reciban siempre más quejas por parte de los pasajeros.