www.elmundofinanciero.com

MERCADOS HOY

Parece probable que Erdogan se aferre al poder, pero necesitará una segunda vuelta para asegurarse la victoria

Parece probable que Erdogan se aferre al poder, pero necesitará una segunda vuelta para asegurarse la victoria

  • El petróleo sube, pero los temores económicos siguen pesando

lunes 15 de mayo de 2023, 18:40h

Ha sido un comienzo de semana relativamente tranquilo para los mercados, pero las elecciones en Turquía y las previsiones económicas de Europa nos han dado mucho en qué pensar. Las elecciones turcas han sido el centro de atención al comienzo de la semana y la carrera por la presidencia continuará con una segunda vuelta dentro de dos semanas. El presidente Erdogan obtuvo mejores resultados de lo que esperaban las encuestas, pero no alcanzó el 50% necesario para asegurarse la victoria. El gran ganador fue sin duda Sinan Ogan, que recibió el 5,2% de los votos y podría inclinar la balanza de la segunda vuelta dependiendo de a quién dé su respaldo. Eso le da mucho poder en las próximas semanas como posible hacedor de reyes. El resultado fue una desagradable sorpresa para los mercados turcos y la divisa sigue bajando algo más de medio punto porcentual en el día. La victoria de Erdogan significa más política monetaria no convencional, inflación y riesgo, de todo lo cual hemos visto pruebas más que suficientes en los dos últimos años.

La Comisión Europea se muestra optimista pero la inflación sigue siendo un riesgo considerable

La Comisión Europea se siente más optimista sobre el crecimiento este año, revisando al alza sus previsiones del PIB para la Unión Europea hasta el 1% desde el 0,8% de febrero. Una multitud de factores contribuyeron a la mejora de las previsiones, pero no todo fueron buenas noticias, ya que también pronosticó una mayor inflación, siendo la inflación subyacente un riesgo particular para las perspectivas económicas.

Un mercado laboral notablemente resistente es a la vez un apoyo para la economía en la actualidad y un riesgo de cara al futuro, ya que complica la tarea del BCE de volver a situar la inflación en el objetivo. En conjunto, las previsiones son positivas, pero como señaló el ministro de Economía de la UE, Paolo Gentiloni, "los riesgos siguen siendo demasiado abundantes para resultar cómodos".

El petróleo sube, pero los temores económicos siguen pesando

Los precios del petróleo repuntan hoy, pero ¿cuánto durará? El precio del petróleo se vio golpeado una vez más por los temores bancarios estadounidenses a principios de mes y no estoy seguro de que éstos hayan remitido todavía hasta el punto de que el petróleo pueda recuperarse plenamente sin otra intervención de la OPEP+.

Si las condiciones crediticias se relajan en los próximos meses, disipando los temores económicos de la mayor economía del mundo, los precios del petróleo podrían rebotar sin ayuda, pero parece un poco prematuro en este momento. La prueba clave llegará en torno a los 78 dólares del Brent, que representa tanto los mínimos tendenciales de diciembre a marzo como el máximo de la semana pasada.

¿Podrían las conversaciones sobre el techo de deuda impulsar una carrera récord para el oro?

El oro ha subido marginalmente al comienzo de la semana, pero puede que esté sufriendo un poco más en general. No ha logrado generar el impulso necesario cerca de esos máximos históricos a los que se ha acercado repetidamente en las últimas semanas y no estoy seguro de que nada haya cambiado en ese frente.

Es posible que necesitemos ver algo más que modestos repuntes en los datos de inflación para desencadenar una poderosa carrera hacia esos máximos en torno a los 2.070 dólares. La ansiedad por el techo de la deuda podría ser ese catalizador, pero todo parece un poco falso en este momento. Nadie quiere un impago de EE.UU. y por lo tanto no ocurrirá. Pero cuanto más nos acerquemos, más nervios podrían aparecer, momento en el que el oro parece mucho más atractivo.

Otro rebote para el bitcoin pero ¿hay más dolor por venir?

El bitcoin se ha recuperado tras un bamboleo a finales de la semana pasada que le vio romper por debajo de los 27.000 $ en lo que podría haber sido una prueba técnica interesante para la criptodivisa. Todavía puede resultar significativo, pero una vez más estamos viendo cierta resistencia. Se topó con cierto soporte en torno a los 26.000 $, pero podría ponerse a prueba de nuevo, siendo los 25.000 $ la siguiente gran prueba por debajo.

Craig Erlam, analista de mercado sénior, Reino Unido y EMEA, OANDA

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios