www.elmundofinanciero.com

ELECCIONES MUNICIPALES Y AUTONÓMICAS >>> MORALZARZAL (MADRID)

El plan Estrella del PP de Moralzarzal podría esconder la urbanización de terreno forestal

El plan Estrella del PP de Moralzarzal podría esconder la urbanización de terreno forestal
Ampliar

· Hace unos días, el PP de Moralzarzal encendió la indignación de los vecinos de este municipio madrileño de 14.000 habitantes al anunciar su intención de construir un recinto para jóvenes, alejado del casco urbano, una especie de gueto del que presentó un simple mapa sin escala y que albergaría diferentes instalaciones, la mayoría ya disponibles tanto en el polideportivo municipal como en el centro cultural del municipio

viernes 26 de mayo de 2023, 22:00h
Tras las críticas, que mayoritariamente hablaban de pelotazo urbanístico y atentado a la Dehesa Municipal, el candidato del PP, José María Moreno, que fue alcalde entre 1995 y 2015, ha salido en redes sociales anunciando que ante notario se ha comprometido a no tocar ese espacio natural. Pero las alarmas han vuelto a saltar. El proyecto estrella del PP, tal y como anunciamos hace unos días, abarcaría unos 60.000 metros cuadrados pero el espacio en el que se anuncia su instalación sólo dispone de unos 35.000. Expertos consultados han señalado que lo más probable es que pretenda adquirir los terrenos forestales del camino de los Linares, que rodean ese espacio y lo comunican con el casco urbano.

Según las fuentes, esta jugada explicaría que el PP lleve en su programa electoral la adquisición de 600.000 metros cuadrados de Monte de Utilidad Pública y la plantación de 4.000 árboles. Urbanizar terreno forestal obliga, según la Ley 16/1995 de 4 de mayo de la Comunidad de Madrid, a una compensación de al menos el doble de la superficie ocupada.

Esos terrenos comunican con el casco urbano del municipio lo que, presuntamente, podría suponer su futura urbanización y la destrucción de una importante masa arbórea que contiene numerosos ejemplares de fresnos de gran porte.

Las preguntas que surgen y que, de momento no tienen respuesta, son muchas. Desde la titularidad de algunos de esos terrenos hasta el coste de su adquisición por parte de las arcas municipales. Tampoco ha explicado el PP lo que costaría el desarrollo urbanístico de su proyecto ni la fórmula de mantenimiento y explotación. El denominado Planeta Joven contaría con un auditorio, una zona gaming, gimnasio y salas de estudio, ente otros recursos. Según el croquis presentado, muchas instalaciones, como las salas de baile, parecen ridículamente pequeñas.

Durante sus años de mandato, que finalizaron en 2015, José María Moreno quiso convertir la dehesa del municipio en un campo de golf y construir 2.700 viviendas en el paraje protegido de Praderones.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios